Plantas de Ford en India cerrarán, y el nuevo Ford EcoSport que estaba en los planes, deberá fabricante en otra sede.
Ford anunció en las últimas horas el cierre definitivo de sus centros de producción en India después de varios años de tener pérdidas. Lo que deja un futuro incierto para la actualización que se preparaba para Ford EcoSport en este país.
Recordemos que hace poco, el fabricante estadounidense se retiró de Brasil cancelando su producción este país. Se esperaba entonces, que el SUV compacto EcoSport de facturación brasileña, fuera reemplazado por el modelo indio para nuestros mercados.
No era un hecho 100% certero pero se veía como la sede más probable para su importación. Sin embargo nuevamente las inquietudes quedan en el aire a raíz del último anuncio. Incluso en dicho país asiático ya se adelantaba pruebas del que sería el próximo Ford EcoSport 2022.
Los motivos de la decisión
A pesar de que unos años atrás, el objetivo de asentarse en países con mercados emergentes era esperar un gran volumen de ventas proporcional al crecimiento y desarrollo local, parece que la situación no resultó como Ford lo tenía planeado, como en el caso de India.
Al día de hoy, la marca estaría acumulando más de 2.000 millones de dólares en pérdidas durante los últimos 10 años entre sus dos centros de producción, de Chennai y Sannand. Además de este monto, se sumarían otro 1.000 millones a pérdidas de tipo no operativo.
Según se conoció, la marca del óvalo había mantenido conversaciones previas con Mahindra para establecer algunos acuerdos de producción y seguir vigente en este mercado, pero las negociaciones no lograron concretarse.
Algunas consideraciones del futuro
Mientras que en la planta Chennai el cese de las operaciones será total y definitivo, en Sannand seguirán activos algunos procesos industriales como la producción de motores para Ford Ranger. Así como continuarán vigentes la oferta de repuestos y servicios de mantenimiento de la compañía.
Respecto al futuro de Ford EcoSport, su traslado deberá realizarse a alguna de las instalaciones del fabricante en Rumania, Rusia, China o Vietnam. Desde cualquiera de estos países podría darse la importación del SUV a Colombia y otros mercados de la región.
Para el mercado colombiano, cualquiera que sea el proceso o sede de importación de EcoSport, le significará un aumento en los precios, ya que trayéndolo de Brasil no se veía obligado a pagar aranceles de aduana. Como un modelo muy competitivo a nivel nacional, ya veremos como se resuelve su permanencia.
Lea también: Ford dejará de producir vehículos en Brasil – ¿Cómo afecta esa decisión en Colombia?
Jessica Paola Vera García.