En el estudio de la fiabilidad de las marcas de carros en Alemania fue realizado por J.D. Power, irónicamente, las firmas alemanas salieron «rajadas» en el ránking.
La importancia de los estudios de fiabilidad es muy relativa y se tiene que hacer un análisis a fondo de los problemas que afectan a una marca en particular para otorgarle una calificación, teniendo en cuenta además factores como el muestreo estadístico y la edad de los vehículos del estudio.
Sin embargo, no deja de llamar la atención que un estudio realizado en Alemania haya favorecido a las empresas extranjeras mientras que dejó en posición de desventaja a las locales. Los resultados del estudio realizado por J.D. Power, llamado Vehicle Dependability Study 2016, donde la más confiable fue Mitsubishi y la menos fiable fue BMW.
En el citado estudio J.D. Power, en colaboración con la publicación Auto Test, indagó sobre los problemas experimentados por propietarios de vehículos a lo largo de los últimos 12 meses, siempre y cuando ya pasaran entre 12 a 36 de haber sido adquiridos. Para tal fin se clasificaron unos 177 tipos de problemas de diversa índole, desde los más normales que afectan al motor y la transmisión, hasta los que son producto de fallos tecnológicos como los ocurridos en los sistemas de navegación e infoentretenimiento.
Así pues, para este caso puntual no se entiende la fiabilidad expresada en el mencionado estudio como la propensión a sufrir los problemas que más tememos los conductores como el fallo del motor y sus componentes, sino también la probabilidad de sufrir otro tipo de problemas técnicos menores como que el radio del carro deje de funcionar.
También le puede interesar: Fiat y Alfa Romeo podrían cambiar de representante en Colombia
Consideramos clave entender la naturaleza de los errores, debido a que la mayoría (cuatro de seis) de los problemas más comunes que han experimentado los propietarios de vehículos tienen que ver con los sistemas de sonido, comunicación, entretenimiento y navegación, siendo la conexión con Bluetooth y la sintonización del radio los más usuales.
Al mirar estos problemas, incluso si son los menos costosos y críticos, son muy importantes para los fabricantes. En este estudio aseguran que un 55% de los clientes que no tuvieron ningún problema en su auto, volvería a comprar un producto de la misma marca, y un 68% de los encuestados recomendaría la marca. Por el contrario, solo el 46% de los propietarios que han sufrido al menos un problema en su vehículo, volverían a comprar un producto de esa marca y un 60% lo recomendarían.
Aquellos que han tenido que pasar por 5 o más problemas, solo un 28% volvería a comprar un carro de la misma marca, mientras que el 32% lo recomendaría.
También le puede interesar: Mazda e Isuzu se unen para construir una pick-up juntas
Es por esa razón que este estudio deja unos resultados bastante sorpresivos, como el primer lugar de Mitsubishi, seguido por Peugeot, Skoda, Volvo y Seat, mientras que BMW ha sido la firma que ha reportado mayor número de incidentes por parte de sus clientes, seguida por Fiat, Citroën, Mini y Audi.
Hay varias empresas ausentes en este estudio, según J.D. Power, esto se explica por no tener a su disposición de unas muestras lo suficientemente amplias para garantizar un resultado confiable. Y no lo olviden, la credibilidad de una encuesta siempre es relativa y se mantiene dentro de unos percentiles.
Los resultados
El estudio de J.D. Power refleja un promedio para el sector automotor de 127 problemas por cada 100 carros. Las cifras mostradas a continuación nos demuestran esa magnitud medidas bajo la unidad del PP100, o número de problemas por cada 100 vehículos.
- Mitsubishi: 77 PP100
- Peugeot: 92 PP100
- Skoda: 95 PP100
- Volvo: 96 PP100
- Seat: 99 PP100
- Nissan: 105 PP100
- Hyundai: 108 PP100
- Mazda: 115 PP100
- Mercedes-Benz: 115 PP100
- Kia: 116 PP100
- Opel: 117 PP100
- Toyota: 118 PP100
- Honda: 124 PP100
- Renault: 124 PP100
- Volkswagen: 124 PP100
- Dacia: 126 PP100
- Ford: 131 PP100
- Smart: 135 PP100
- Suzuki: 144 PP100
- Audi: 150 PP100
- MINI: 150 PP100
- Citroën: 166 PP100
- Fiat: 170 PP100
- BMW: 178 PP100
Si están interesados en conocer el estudio completo lo pueden descargar en: http://www.jdpower.com/press-releases/jd-power-2016-germany-vehicle-dependability-study-vds
Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano