IndustriaNoticias

Este es el Papamóvil colombiano, listo para recibir al Papa Francisco (+Video)

papamovil colombiano, papamovil en colombia, papa francisco en colombia

Durante la presentación oficial de la visita del Papa Francisco a Colombia, se develó el Papamóvil acondicionado en la planta de GM Andina en Bogotá para los recorridos de Su Santidad en nuestro país.

Cada vez está más cerca la llegada del Papa Francisco a su visita oficial a Colombia, y por eso el Gobierno Nacional junto a la Conferencia Episcopal presentaron a la prensa todos los detalles de este acontecimiento que tendrá lugar el próximo miércoles 6 de septiembre, incluyendo por supuesto al tema que nos ocupa que es el Papamóvil que fue acondicionado por personal colombiano en la planta de GM Andina (Colmotores) en Bogotá.

Como se había comentado antes, este desarrollo se realizó sobre tres unidades de la Chevrolet Traverse, SUV equipada de serie con un motor V6 de 3.6 litros que genera 281 caballos de potencia a 6.300 rpm y un torque de 361 Nm a 3.400 rpm, asociado a una caja automática de seis velocidades con mando secuencial.

papamovil colombiano, papamovil en colombia

Así es el Papamóvil colombiano

Durante casi cinco meses, un equipo de más de 50 personas entre ingenieros y técnicos de General Motors en Colombia realizaron la adecuación de estos vehículos, reemplazando la cabina posterior por una estructura metálica con vidrio templado y totalmente recubierta en cuero que funge como cabina papal y que además cuenta con revestimientos de seguridad para proteger contra los rayos UV y climas básicos, sin afectar la movilidad. También equipa rieles para el apoyo de los pasajeros mientras el vehículo esté en movimiento.

Para el facilitar el acceso del Sumo Pontífice a la cabina, cuenta con una escalera automática que puede activarse desde la cabina o desde la parte trasera del asiento izquierdo permitiendo que la estructura se despliegue o se cierre, según la necesidad del momento.

Lea también: Reseña de la Chevrolet Traverse LS (2015)

papamovil colombiano, papamovil en colombia

El Papa irá ubicado en un asiento de cuero que puede girar en 360 grados para saludar al público, la cual también se puede ajustar en inclinación y desplazamiento. El mecanismo que permite la rotación del asiento también fue diseñado por los ingenieros colombianos que laboran en GM Andina, y solo permite el movimiento si una persona está sentada en él.

Otros aditamentos con que cuentan los vehículos son dos asientos adicionales en cuero para los arzobispos que acompañan al Papa, cuatro estribos para los guardas de seguridad soldados a la carrocería, modificaciones en suspensión y llantas para mayor comodidad de marcha, luces LED para la cabina papal y placas con nomenclatura de la Ciudad del Vaticano.

Lea también: Chevrolet Traverse 2018, más grande, lujosa y espaciosa

papamovil colombiano, papamovil en colombia

Detalles especiales

Cada uno de los tres Papamóviles construidos tiene un detalle que le identifica, representado en pequeños logos ubicados en el frente de la cabina papal.

El primer vehículo incluye el logo del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, equipo de fútbol argentino del cual es hincha el Papa Francisco; el segundo presenta una imagen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, patrona y reina de Colombia, mientras que el tercer Papamóvil tiene inscrita la frase “Hecho con mucho cariño por manos colombianas”, como un recordatorio de que el vehículo fue diseñado y armado en el país.

Los tres ejemplares del Papamóvil colombiano fueron adaptados cumpliendo estándares impuestos desde el Vaticano y se utilizarán en los recorridos del Papa en Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio.

 

papamovil colombiano, papamovil en colombia

El evento

La presentación de los Papamóviles colombianos se realizó en el Palacio de Nariño, liderada por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos; el Vicepresidente, General (r) Óscar Naranjo; el Director Ejecutivo de la Visita Papal, Monseñor Fabio Suescún; el Nuncio Apostólico, Ettore Balestrero y el Presidente de General Motors Andina, Paris Pavlou.

“Nos enorgullece presentar a los colombianos el nuevo Papamóvil Chevrolet, un vehículo que marca un hito en la historia automotriz del país porque es el primer papamóvil modificado en Colombia. Fue transformado 100% en el país, con manos, tecnología e ingenio colombiano, con el objetivo de garantizar que Su Santidad pueda estar más cerca de la comunidad en forma confortable y segura”, aseguró Paris Pavlou.

Lea también: La historia de Colmotores, pionera de la industria automotriz colombiana

papamovil colombiano, papamovil en colombia

papamovil colombiano, papamovil en colombia

Presentación en Video


Textos: Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.
Fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez, GM Andina.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.