Las acciones de Tesla caen en picada, las ventas se desploman en Europa y China, y Elon Musk pierde millones.
El gran sueño de Elon Musk de dominar el mercado de los vehículos eléctricos parece estar derrumbándose. Las acciones de Tesla han caído más de un 40% desde enero, borrando el «impulso Trump» que alguna vez hizo que las acciones de la compañía se dispararan un 90% tras las elecciones.
Musk, cuya fortuna está estrechamente ligada a Tesla, ha perdido personalmente US$121.000 millones en los últimos tres meses. Pero, ¿qué está pasando realmente con Tesla? El fabricante de autos eléctricos, que hasta hace un tiempo fue el número uno en ventas, enfrenta una crisis sin precedentes.
En 2023, la compañía registró su primera caída anual en ventas globales, y 2024 no pintó mejor. En China, las entregas cayeron un 49% interanual, mientras que en Alemania, las comercializaciones se desplomaron un 76%. Los consumidores europeos, especialmente en Alemania, han mostrado su descontento con el apoyo de Musk a partidos de ultraderecha, lo que ha afectado gravemente la imagen de la marca.
Dura competencia en China
A lo anterior se suma el gigante chino BYD que lanzó recientemente un sistema de carga que duplica la velocidad de Tesla, ofreciendo 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos. Además, BYD está regalando sistemas de asistencia al conductor, lo que ha puesto a Tesla en una posición complicada en el mercado más competitivo del mundo.
El CEO de Tesla no solo está lidiando con la crisis de ventas, también con su imagen pública. Una encuesta de CNN reveló que el 53% de los estadounidenses tiene una opinión negativa de Musk, y el 60% cree que no tiene la experiencia necesaria para liderar los cambios radicales que está implementando. Su giro hacia la política y sus polémicas declaraciones han alienado a muchos consumidores e inversores.
Además, los precios de los Tesla usados están cayendo más del doble que el promedio del mercado. De acuerdo con CarGurus, los vehículos de segunda mano han perdido un 7,3% de su valor, en comparación con una caída del 2,7% en el mercado general. La Cybertruck, el vehículo más experimental de Tesla, ha perdido un 58% de su valor en el mercado de reventa.
El paso a seguir de Tesla
Wall Street está perdiendo la paciencia. Analistas como Dan Ives de Wedbush, históricamente optimistas sobre la compañía de Musk, han expresado su preocupación por la dirección de la empresa. Mientras tanto, el movimiento «Tesla Takedown» gana fuerza en redes sociales, instando a los consumidores a boicotear la marca.
Por lo pronto, Tesla se encuentra en una encrucijada crítica. La combinación de una competencia cada vez más agresiva, la caída de las ventas y la imagen polarizadora de Elon Musk está poniendo en peligro su futuro. Aunque el fabricante sigue siendo líder en el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos, su incapacidad para adaptarse a las demandas globales y la falta de un modelo asequible podrían ser su sentencia de muerte. Musk tendrá que centrarse en salvar a su «consentida» antes de que sea demasiado tarde.
Paola Reyes Bohórquez.