El primer Xiaomi SU7 Ultra ya circula con matrícula alemana por las calles de Múnich. Con una autonomía de 630 km y un récord en Nürburgring, buscan conquistar el mercado europeo.
Xiaomi marca un nuevo logro en su historia automovilística: su primer SU7 Ultra de producción ya está circulando legalmente por las calles europeas. Registrado en Múnich con la placa M SU7088E, este modelo ha realizado pruebas reales en carretera, marcando el inicio oficial de su validación técnica en Europa.
El pasado 5 de julio, Lu Weibing, presidente del Grupo Xiaomi y figura clave en la estrategia tecnológica, compartió en Weibo su prueba de conducción en suelo alemán, destacando el simbolismo de la matrícula, donde la “M” alude tanto a Múnich como a “Mi”, la abreviatura de Xiaomi.
Es de recordar que el SU7 Ultra es un sedán eléctrico en la categoría media-grande, de 4.997 mm de largo, 1.963 mm de ancho, 1.455 mm de alto y una distancia entre ejes de 3.000 mm. Pesa aproximadamente 2.205 kg y tiene un coeficiente aerodinámico de 0,195, unas cifras que subrayan su diseño orientado a equilibrio entre eficiencia y rendimiento. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 1,98 segundos, alcanza hasta 350 km/h y equipa frenos carbocerámicos junto a un chasis ajustado tras test intensivos en pista, incluso en Nürburgring.
Xiaomi SU7 llega con récord
El Xiaomi SU7 está alimentado por una batería CATL Qilin II de 93,7 kWh que opera a 897 V y promete hasta 630 km en ciclo CLTC, más o menos 400 km en condiciones WLTP. El desempeño de este vehículo en Nürburgring ha sido otro de sus grandes logros.
Y es que este prototipo marcó un impresionante tiempo de 6 min 22,091 segundos, posicionándolo como el tercer automóvil más rápido en la pista alemana. La versión de producción, con el paquete Track Professional, cerró una vuelta en 7:04,957, destacándose como el sedán eléctrico de serie más veloz en ese circuito hasta la fecha.
A raíz de este éxito, Xiaomi lanzó la edición limitada Nürburgring Track Edition, con solo 100 unidades a la venta por 814.900 yuanes (113.500 USD). Incluye mejoras como fibra de carbono, alerón, asientos de competencia y jaula de seguridad parcial, todo instalado de fábrica.
El modelo estándar SU7 Ultra tiene un precio de 529.900 yuanes en China (73.000 USD), un 35 % menos que el precio inicial, bajo medidas promocionales que incluyen acceso gratuito de por vida al sistema de conducción asistida (HAD) para quienes pidan antes de marzo.
Además de la dinámica de pruebas en Europa, Xiaomi avanza con su SUV YU7, otro éxito rotundo en China: cerca de 300.000 reservas en 72 horas y casi uno año de espera para entrega. Con estas acciones, Xiaomi prepara su catálogo para entrar en Europa en 2027, consolidando su aspiración global.
LEA TAMBIÉN: Compradores del Xiaomi YU7, molestos por largos tiempos de entrega: podrían demandar.
Paola Reyes Bohórquez.