La Asociación Colombiana de Vehículos Automotores – Andemos, fijó su posición respecto a la polémica generada a raíz del aplazamiento de la fecha límite para matricular en Colombia carros nuevos sin airbags ni ABS.
Luego del revuelo generado en algunos sectores tras la decisión del Ministerio de Transporte de extender hasta el 31 de diciembre el plazo para matricular vehículos nuevos sin airbags ni frenos ABS, la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) determinó su posición frente a este tema.
Recordemos que la Resolución 3752 de 2015 establece que todos los vehículos que se importan o se produzcan en Colombia a partir del 1 de enero de 2017, deben cumplir con unos requisitos mínimos de seguridad que implican la inclusión de dos airbags, frenos ABS, apoyacabezas y cinturones de seguridad para todos los asientos.
No obstante, al 31 de diciembre de 2016 algunas marcas aún tenían en inventario cerca de 7.000 vehículos que no cumplían con dichos requisitos y que se han ido matriculando en la medida que se han vendido. Inicialmente, el MinTransporte otorgó un plazo hasta el 30 de abril para matricular dichos vehículos, pero posteriormente este se extendió hasta el 31 de diciembre próximo.
Para Oliverio Enrique García Basurto, presidente de Andemos, «esta cantidad de vehículos es irrelevante frente al medio millón de unidades con más de 40 años que circulan en nuestras carreteras y las 7 millones de motos asociadas a más de la mitad de las muertes en accidentes de tránsito, que en 2016 alcanzó la alarmante cifra de 6.800 víctimas«.
«Es ahí, donde debemos enfocar la discusión de política pública en materia de seguridad vial en nuestro país», enfatizó García.
Lea también: 4 lecciones de seguridad vial que dejó la muerte de Martín Elías
El directivo defendió la decisión de otorgar dicho plazo, pues en su concepto, el periodo inicialmente establecido iba a ser muy corto por cuanto unidades de segmentos como el de vehículos comerciales y camiones, no se podrían matricular bajo las condiciones comerciales planteadas.
Andemos afirma que dichas decisiones se toman como una medida para generar estabilidad jurídica en los actores implicados, de manera que las leyes colombianas, en conjunto con el Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio, establecen un periodo transitorio mínimo de seis meses para los inventarios de productos que no cumplan los nuevos estándares.
Lea también: Según Latin NCAP, 4 de los 10 carros más vendidos en Colombia en 2015 son inseguros
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.