Durante 2022, se produjeron más de 85 millones de vehículos en todo el mundo. De esta cifra, China fabricó 27,02 millones, posicionándose como el líder.
La fabricación de más de 85,01 millones de vehículos en todo el mundo, durante 2022, significó un aumento del 6% con respecto a 2021 De acuerdo con cifras de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles, OICA.
Estos números en positivo se dieron pese a los rezagos económicos que dejó la pandemia. Así como la crisis de microchips, la guerra entre Ucrania y Rusia, y la recesión internacional, según indicó El Motor.
De esta cifra de producción de vehículos, el gran actor principal es China. Esto debido a que se catalogó como líder mundial de ensamblaje, culminando el año con 27,02 millones de unidades fabricadas.
Los que más fabricaron
En segunda posición se ubicó Estados Unidos, que produjo 10,06 millones. Así, presentó un crecimiento del 9,9% en términos interanuales. Por su parte, Japón cerró el top 3 con 7,83 millones de vehículos, cifra muy similar a la que presentó en 2021.
India se ubicó en la cuarta casilla con 5,45 millones de vehículos producidos, reflejando un aumento del 24%. En la quinta posición se estableció Corea del sur con 3,75 millones de unidades y un crecimiento de +8,5%. Le siguió Alemania con 3,67 millones y +11,2%; México con 3,5 millones y + 9,8%; y Brasil con 2,36 millones y +5,4%.
De acuerdo con el medio, hubo un incremento en la fabricación de vehículos en algunos mercados de Europa para destacar. Así, se resalta el caso de República Checa, que se posicionó en el lugar 15 con 1,22 millones de automotores y un +10,2%.
Entre tanto, Eslovaquia se estableció en la posición 17 con un millón y -2,9%, Reino Unido con 876.614 unidades y un -6% e Italia con 796.394 y un -0,1%. De este modo, se evidencia que Europa no ha podido volver a los niveles de producción que tenía en 2019, previo a la pandemia.
En contraste con 2019, las caídas en producción han sido del 25,7% en Alemania; 21,4% en España; 36,3% en Francia; y del 36,5% en Reino Unido.
LEA TAMBIÉN: La dura competencia de fabricantes de vehículos con Tesla ¿Guerra de precios?
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Comercio.
PUBLICIDAD