Es un hecho. Chery vuelve a Colombia tras firmar un acuerdo de representación con Grupo Vardí. Carros híbridos y eléctricos serán el foco, y antes de fin de año salen a la venta.
Fueron más de dos años de anuncios, rumores y expectativa, pero ahora sí, es una realidad. El gigante automotriz chino Chery anunció su regreso a Colombia y, en consecuencia, el lanzamiento de una nueva gama de carros híbridos y eléctricos en nuestro país. Para ello, se apoyará en la infraestructura y experiencia del Grupo Vardí como representante oficial.
Para Chery, el inicio de esta nueva etapa en Colombia es un “hito histórico”, dado el gran éxito que tuvieron en el pasado y su actual liderazgo en movilidad sostenible. “Su llegada representa un paso gigantesco hacia un futuro de transporte más limpio y eficiente en nuestro país”, señaló el importador en un comunicado oficial.
De esta manera, Chery se une a la oferta de vehículos que hoy tiene en Colombia el Grupo Vardí, compañía con más de 60 años de presencia y experiencia en el ramo automotor a nivel nacional. Esta unión busca dar un sólido respaldo a la marca durante esta nueva etapa, ahora con el enfoque en carros híbridos y eléctricos.
Chery vuelve a Colombia, con respaldo del Grupo Vardí
Sobre este anuncio se expresó SegZhang Guibin, presidente de Chery Internacional. En sus palabras, “Chery valora las competencias y recursos del Grupo Vardí, y confía en un exitoso retorno al mercado colombiano”.
.
“Así mismo, en Chery tenemos el respaldo de la tecnología líder de fabricación de vehículos en el mundo para brindar a Colombia productos de nuevas energías, con la mayor calidad”, complementó el ejecutivo.
De igual forma, en Grupo Vardí destacan las relaciones que, durante más de 60 años, han construido con base en la confianza y transparencia. “Las marcas y servicios que representa el Grupo Vardí ocupan un lugar privilegiado en el corazón de los colombianos”, expresó la compañía.
Además, destacan su expectativa frente a impulsar la movilidad sostenible entre los colombianos con este nuevo acuerdo. Según Vardí, “ahora, con las nuevas camionetas Chery enfocadas en nuevas tecnologías y energías, daremos la oportunidad a más clientes de avanzar de una manera más limpia y eficiente“.
Tiggo 8 Pro e+: esto es lo que viene
Como primer eslabón del regreso a Chery a Colombia, llegará al país el Chery Tiggo 8 Pro e+. Es un SUV híbrido enchufable de segmento medio-alto que se ubicará como buque insignia de la marca. Tiene 4,72 metros de largo, capacidad para siete pasajeros y varias tecnologías muy interesantes en todos los frentes.
.
De ellas, la más relevante es el sistema motriz híbrido “Q Power”. Abarca un motor Turbo a gasolina de 1.5 litros, dos motores eléctricos y una caja de cambios “Híbrida Dedicada” (DHT) específica para este tipo de mecánica, con múltiples modos de transmisión.
.
Este entorno mecánico entrega, en conjunto, hasta 320 hp de potencia y 510 Nm de torque, con una autonomía puramente eléctrica de hasta 75 kilómetros. Además, brinda 11 escenarios de conducción adaptativa.
Todo esto permitirá que los conductores elijan su estilo de manejo, de acuerdo con sus necesidades diarias, con una experiencia de manejo versátil y eficiente en toda situación. Por supuesto, también se traduce en economía al tener un mínimo consumo de combustible.
.
Está previsto que el Chery Tiggo 8 Pro e+ se presente oficialmente en Colombia durante el último trimestre de este año, iniciando al mismo tiempo su comercialización. Pronto habrán más noticias al respecto, y la confirmación de más modelos. Lo cierto es que Chery regresa a Colombia, y lo hace por la puerta grande.
LE PUEDE INTERESAR: El nuevo SUV eléctrico chino que quiere tomarse el mundo, ¡a precio de ganga!
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Comunicado oficial.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD