BYD sigue innovando en el mercado de vehículos eléctricos con su innovadora tecnología de carga ultrarrápida y baterías Blade, desafiando, nuevamente, el liderazgo de Tesla.

BYD se ha consolidad como líder en el mercado de vehículos eléctricos, superando a Tesla en ventas globales y presentando avances tecnológicos significativos. Su nueva tecnología de carga ultrarrápida, capaz de proporcionar hasta 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, establece un nuevo estándar en la industria.

Este avance se complementa con sus baterías Blade, que ofrecen una combinación de eficiencia, seguridad y costos reducidos, posicionándolas como una opción atractiva para una amplia gama de consumidores.Un estudio reciente de la Universidad RWTH de Aquisgrán analizó en profundidad las baterías Blade de BYD y las 4680 de Tesla. Los hallazgos revelan diferencias significativas en diseño, rendimiento y eficiencia.

Así pues, las BYD Blade cuentan con celda prismática de 96,5 cm de longitud y 2.700 gramos de peso. En tal sentido, utilizan química de litio-ferrofosfato (LFP), destacando por su seguridad y durabilidad.​ Mientras que las Tesla 4680 tienen celda cilíndrica de 4,6 cm de diámetro y 355 gramos de peso. Así, emplean química NCM811, priorizando la densidad energética.

BYD vs Tesla

Rendimiento y eficiencia

En cuanto a densidad energética, las de Tesla alcanzan 643,3 Wh/l, por su lado BYD logra 355,3 Wh/l. Para el tema de gestión térmica se destacan las celdas de BYD, que generan menos calor durante la carga y descarga, facilitando una gestión térmica más sencilla y eficiente. Y, finalmente, en los costos de producción la compañía china presenta un proceso de fabricación más económico, lo que se traduce en precios más accesibles para los consumidores.

«Los ingenieros de Tesla aún no han explotado todo el potencial de su celda 4680 en esta primera versión», señaló Christoph Neef, experto del Instituto Fraunhofer, en declaraciones a Der Standard.​ Y es que, el estudio también descubrió detalles inesperados:

  • Ausencia de silicio: Pese a que este material aumenta la densidad energética, ni Tesla ni BYD lo usan en sus ánodos.
  • Soldadura láser: Ambos fabricantes abandonaron la soldadura ultrasónica tradicional, optando por esta técnica más precisa.
  • BYD innova en el ensamblaje: Lamina los bordes del separador para fijar los electrodos.
  • Tesla usa un aglutinante revolucionario: Mejora la cohesión de los materiales activos.

BYD vs Tesla

Pero ¿cuál es la mejor? Los expertos coinciden en que no hay un ganador absoluto. Pues Tesla domina en autonomía y aceleración, ideal para conductores que buscan alto rendimiento. Así mismo, BYD ofrece mayor durabilidad y precios más bajos, que son clave para mercados masivos. «La elección depende del uso: costo, vida útil o potencia», resumió Tübke.​

LEA TAMBIÉN: Sigue la mala racha para Elon Musk: ahora, BYD superó en ingresos a Tesla.


Paola Reyes Bohórquez.