Bosch, la compañía de origen alemán, trabajó en la creación de una prueba que detecta la presencia del coronavirus, en mucho menos tiempo que los procedimientos habituales. El sistema otorga un 95% de precisión.
La multinacional Bosch, una de las proveedoras de partes de vehículos más importantes del mundo, se unió a los esfuerzo de la industria del motor para combatir el COVID-19. Mientras que marcas de automóviles fabrican respiradores y elementos de protección, ésta desarrolló una prueba rápida de detección del virus.
El proyecto que se adelantó en alianza con la compañía de tecnología médica Randox Laboratories Ltda, con sede en Irlanda del Norte, tiene un 95% de precisión en los resultados. Además de que se realiza en un tiempo récord de 2.5 horas, en comparación con una prueba normal que se toma 1 o 2 días para revelar el diagnóstico.
La prueba que fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de seis semanas de desarrollo, ya se encuentra disponible para el sistema de salud en todo el mundo. De esta manera, el tiempo de detección del virus se reduce y las medidas de prevención y tratamientos se hacen más efectivas.
¿Cómo funciona?
El sistema de detección de la prueba permite tomar la muestra y realizar el análisis en el mismo lugar, esto ahorra el traslado a un laboratorio para el estudio y obtención de los resultados. Esta prueba rápida también puede diagnosticar 9 enfermedades respiratorias simultáneamente, incluidas la gripa A y B.
«La característica especial de la prueba de Bosch es que ofrece un diagnóstico diferencial, lo que ahorra a los médicos el tiempo adicional necesario para realizar más pruebas. También les proporciona un diagnóstico confiable.«, afirmó Marc Meier, presidente de Bosch Healthcare Solutions GmbH. »
El objetivo primordial del desarrollo de esta prueba, según la compañía alemana, es contribuir a contener la propagación del COVID-19 lo más rápido posible, acelerando la identificación y aislamiento de los pacientes. La subdivisión de sistemas sanitarios de Bosch fue la encargada de este proyecto.
GM, Ford, Tesla, Jaguar-Land Rover, Rolls Royce, Renault; son algunos de las compañías que, con la fabricación de respiradores artificiales, máscaras de impresión 3D, entre otros elementos, contribuyen a la mitigación del coronavirus a nivel mundial.
Lea también: Compañías automotrices fabrican insumos para enfrentar efectos del coronavirus.
Jessica Paola Vera García.