Basado en el camión Stärk 4T, el primer bus eléctrico de Auteco Mobility ya es una realidad. Puede llevar hasta 25 pasajeros, con 210 kms de autonomía.
Hoy por hoy, Auteco Mobility es la compañía colombiana que más ha impulsado la movilidad eléctrica. Y lo ha hecho en varios frentes, desde las patinetas hasta los camiones de gran tonelaje, pasando por las motos y los automóviles de pasajeros. Ahora, entra en un nuevo rubro al presentar su primer bus eléctrico, ensamblado sobre la plataforma del camión Stärk 4T.
Fue un diseño realizado bajo los más altos estándares de calidad y seguridad, en alianza con el productor de carrocerías Non-Plus-Ultra. Además, ya está homologado para servicio especial e intermunicipal, y puede recibir cualquier tipo de configuración acorde con las necesidades de cada empresa.
Según Auteco Mobility, con este modelo esperan revolucionar el mercado de transporte de pasajeros en el país. Además, buscan facilitar al sector empresarial “ser responsables con el medio ambiente”, al tiempo que gocen de un excelente desempeño y rendimiento en sus operaciones.
Así es el nuevo “e-bus”, bus eléctrico de Auteco Mobility
Este nuevo bus eléctrico, o “e-bus” como lo bautizaron, tiene capacidad hasta para 25 pasajeros y una autonomía entre 180 y 210 kms por carga completa, según condiciones de uso.
Tomando las características técnicas del camión Stärk 4T, del que deriva, podemos hablar de un motor eléctrico con potencia nominal de 80 hp y máxima de 161 hp, con un torque de 600 Nm. La batería es LFP (litio-ferrofosfato), con capacidad de 81,14 kWh. Su tren motriz se acopla a una caja automatizada de cuatro velocidades.
En modo de carga rápida puede llegar al 100% en 45 minutos, o pasar del 20% al 100% en 9 o 10 horas, usando un cargador portátil de 6,6 kWh. Por supuesto, cuenta con sistema de frenado regenerativo.
Acorde con lo anunciado por Auteco Mobility, podrá utilizarse en transporte para hoteles, colegios, universidades, alimentadores, rutas urbanas e intraciudades de cortos trayectos, empresariales y de turismo, entre otras que puedan requerirlo. Sin embargo, aún no hay precios disponibles al público.
Es un nuevo paso que consolida la posición de liderazgo de esta firma en la movilidad eléctrica de cuatro o más ruedas, donde cuenta con una participación del 36% y más de 600 unidades registradas este año. Tal cantidad representa, además, un crecimiento del 45% durante el primer semestre del año.
Revolución eléctrica
Para Andrés Cortés, Country Manager de Auteco Blue (negocio de movilidad eléctrica de Auteco Mobility), “el e-bus representa entrar a un nuevo mercado, con estándares y requerimientos de clientes especializados, donde nos convertiremos en un aliado clave para la revolución del transporte de pasajeros en el país”.
“Esperamos seguir entregándole a las empresas colombianas alternativas de movilidad tecnológicas y sostenibles, acordes con sus necesidades de operación y de transporte”, concluyó Cortés.
LE PUEDE INTERESAR: Tres nuevos carros eléctricos llegan a Colombia, ahora con Auteco Mobility.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD