Del 15 al 18 de mayo, Medellín se convierte en la capital mundial de las motocicletas con la edición más ambiciosa de la Feria de las 2 Ruedas.

Hoy, 15 de mayo, inició oficialmente La Feria de las 2 Ruedas (F2R) 2025. Esta, se realizará hasta el próximo 18 de mayo en Plaza Mayor de Medellín. Es de anotar que este evento se consolida como el más importante de la industria de las motocicletas en América Latina y el tercero a nivel mundial.

Con más de 48.000 metros cuadrados de exhibición, 500 marcas, 120 actividades y una proyección de asistencia de más de 90.000 personas de al menos 45 países, la F2R 2025 promete ser una edición histórica. Mariana Pajón, líder estratégica de la feria, destacó en entrevista con El Colombiano que hoy en día es catalogada como la tercera feria más importante de la industria de la moto en el mundo».

En tal sentido, aseguró que «nos visitarán desde 45 países. Nosotros a veces nos llenamos de emoción cuando nos dice que una persona desde Pakistán, desde la India, desde China, desde muchas partes del mundo están comprando un tiquete para venir esta semana a Medellín a una feria que nace y crece y se ejecuta acá en la ciudad”.

Victory Blackline Zontes 200U, Auteco Mobility, Feria de las 2 Ruedas 2023

Impulso para la economía

Es de anotar que la feria no solo es un punto de encuentro para los amantes de las motocicletas, sino también un motor económico para Medellín. Se estima una derrama económica de 29,6 millones de dólares y una ocupación hotelera proyectada por encima del 78%.

Hay que anotar que, en Colombia, las motocicletas representan más del 61% del parque automotor y con más de 12 millones de motos registradas, la seguridad vial es una prioridad. Por lo anterior, la F2R 2025 se asoció con la Secretaría de Movilidad de Medellín para apoyar la campaña de prevención “Te Queremos Vivo”, cuyo objetivo es reducir los accidentes viales, especialmente los relacionados con motociclistas.

Apoyando lo dicho anteriormente, Pajón enfatizó que “nosotros como Feria de las 2 Ruedas, estamos muy conscientes de que es un país muy motero, pero que también a veces los motociclistas somos los que más siniestros viales ponemos en las vías y es algo que lamentamos profundamente y por eso es muy importante para nosotros inculcarle a los motociclistas ese buen uso de las motos, esa responsabilidad, ese autocuidado”.

De acuerdo con el Observatorio de Movilidad, se han reducido en un 33% las muertes de motociclistas en los corredores viales donde se han colocado este tipo de vallas informativas. La F2R 2025 introdujo este año el Pabellón Naranja, un espacio completamente dedicado a vivir la experiencia de test drives. La pista de pruebas de vehículos eléctricos será una de las atracciones más esperadas, permitiendo a los visitantes probar de primera mano las motos.

Kawasaki Versys 650

Experiencias en dos ruedas

Además, se habilitarán dos nuevos pabellones: el Pabellón Morado, ubicado junto a la Caja de Madera, y el Pabellón Medellín, al frente del Teatro Metropolitano, ampliando la oferta de espacios para expositores y actividades. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de eventos académicos, deportivos y culturales, incluyendo el VI Seminario de Actualización en Mecánica de Motos, el IX Simposio de Clubes Moteros, el X Foro de la Mujer Motera, la Copa Stunt, el Festival Stunt Betplay, Bike Trial, Flatland, Freestyle BMX, campeonato Gymkhana AKT y campeonato Miniriders.

Es bueno señalar que, a pesar de las propuestas para llevar la feria a otros países, los organizadores mantienen su compromiso con Medellín. En cuanto a esto, Pajón afirmó: “es una feria de Medellín, una feria que se queda en Medellín y posiciona Medellín y a Colombia como ese epicentro de América para los negocios de la industria de la moto. Nos han pedido que nos la llevemos para Ecuador, para Perú, pero por ahora y en nuestros planes está consolidar cada vez más a la feria en la ciudad”.

La F2R 2025 no solo celebra la pasión por las motocicletas, sino que también impulsa la economía local, genera empleo y posiciona a Medellín como un referente internacional en la industria de las dos ruedas. 

LEA TAMBIÉN: Royal Enfield llega a la Feria 2 Ruedas de Medellín con dos nuevas ‘joyas’: las GRR 450 y las Bear 650.


Paola Reyes Bohórquez.