El Suzuki Jimny recibió una ligera actualización para su modelo 2026, con mejoras enfocadas en el interior del vehículo.
Suzuki Jimny presentó las novedades que tiene para su modelo 2026, gracias a una ligera actualización que la marca japonesa introdujo al SUV todoterreno más querido de todos los tiempos. En su exterior permanece prácticamente intacto, pero abordo se han mejorado y ampliado los paquetes de seguridad y conectividad para una puesta al día necesaria.
El modelo actualizado se reveló en Japón donde el Jimny global se conoce con el apellido «Sierra» y junto a este, la versión para el mercado local con una carrocería para adaptarse al formato kei car. En esta categoría, el pequeño SUV se vende con el nombre «Jimny» a secas, demostrando su versatilidad para responder a los estándares del mercado japonés.
Además, es importante decir que las novedades solo se aplicaron a las versiones original de tres puertas y kei car, ya que el modelo más grande de cinco puertas es relativamente reciente y puede mantenerse vigente por más tiempo. El Suzuki Jimny 2026 ya está disponible para pedidos en su mercado doméstico y las novedades podrían llegar a más países el próximo año.
¿Qué hay de nuevo en Suzuki Jimny 2026?
Como dijimos, en el exterior del Suzuki Jimny 2026 no se realizaron modificaciones, pero para los clientes que quieran darle un toque extra de personalidad, la marca ofrece en Japón una amplia lista de accesorios y paquetes de diseño. Por lo demás, se mantiene fiel a su estilo básico de formas cuadradas que le proporcionan una estética atemporal.
Pasando al interior, es allí donde Suzuki enfocó la actualización. Para empezar, se ha añadido una pantalla digital de 4,2 pulgadas en el cuadro de instrumentos ubicada entre los diales analógicos, con un concepto digital-analógo para darle gusto a los clientes más modernos y también a los que prefieren una configuración clásica.
Como opción se ofrece una pantalla central multimedia de nueve pulgadas que cuenta con la última generación del sistema operativo de Suzuki, así como con una interfaz más nítida. El paquete de seguridad también mejoró, con la incorporación del sistema «Dual Sensor Brake Suppot II».
Entre las nuevas funciones se encuentran: alerta de cambio de carril, luces altas automáticas, reconocimiento de señales de tráfico y nuevos ajustes en cuanto a ciberseguridad. Mientras tanto, en las versiones más altas, se suma la función de control de crucero adaptativo.
El motor del Suzuki Jimny 2026 sigue siendo el mismo. Un propulsor de 1.5 litros y cuatro cilindros, de 103 caballos de potencia y 130 Nm de torque, acoplado a un caja de cambios manual de cinco velocidades o una automática de cuatro marchas, y sistema de tracción 4WD. Los precios anunciados en Japón comienzan en los 2.271.500 JPY o unos 58.000.000 COP*.
LEA TAMBIÉN: El Suzuki Jimny más radical y agresivo ya llegó – puede «aterrorizar» a cualquiera
Jessica Paola Vera García.