El congestionado segmento de SUVs eléctricos, recibe un nuevo competidor de la mano del fabricante chino NIO.

Hace solo unos días NIO anticipaba la llegada de una nueva submarca de vehículos eléctricos que llamó «Onvo», y que después de su debut en China, alistará su viaje al viejo continente. Pues ahora, la automotriz reveló los detalles del primer modelo bajo esta línea. Recibe el nombre de Onvo L60 y es un SUV diseñado para competir contra Tesla Model Y.

Al  Model Y ‘le llueven’ competidores, en una ‘guerra cazada’ contra el que es hoy por hoy, el carro EV más vendido del mundo y también el más vendido de la marca estadounidense. Motivos hay de sobra para que querer llevarse una tajada del pastel. Aquí, también es importante decir que, este nuevo SUV usará baterías de otro grande: BYD.

No solo eso, entre otros datos curiosos e intereses del Onvo L60, se destaca que su concepto y diseño fue creado por Raul Pires, ex diseñador de Bentley. Apuntando que su trabajo fue muy bien cuidado, y le sorprenderá saber que su autonomía homologada en el ciclo chino CLTC llega a los 1.000 km, usando una batería de 150 kWh.

Onvo L60

Onvo L60

Todo lo que debe saber del Onvo L60

Como sabemos, los chinos son muy rápidos y en breve, NIO comenzará la producción de su nuevo Onvo L60 para realizar las primeras entregas en el gigante asiático en septiembre. El inicio de su comercialización en Europa está programado para finales de este mismo año.  Y aunque parezca un SUV más por fuera, buscará cautivar a sus clientes con su interior.

Allí tiene para ofrecer una configuración de sala de estar que permite abatir los asientos delantaros hasta quedar totalmente planos. De esta manera, se puede adaptar el espacio para los momentos descanso abordo y hasta a ver una película en su pantalla central multimedia de 17, 2 pulgadas. Este nivel de confort es graccias a su distancie entre ejes de 2,89 m.

Su longitud exterior completa también es generosa, alcanzando 4,82 metros, y visualmente se caracteriza por formas curvilíneas, superficies lisas y gran volumen en el capó. Además, la caída de techo pronunciada es un distintivo en este modelo, con un ligero aire de deportividad. El conjunto de se complementan con llantas de diseño abstracto.

Onvo L60

Tecnología de punta

Así mismo, el Onvo L60 hace alarde de tecnologías de punta, como un procesador de última generación de Nvidia, desde donde se pueden controlar las cámaras de alta definición que son útiles para el sistema de conducción autónoma de nivel 2. Usará una batería semi-sólida de 150 kWh que en el tope llega a 1.000 km DE autonomía (CLTC) u 800 km (WLTP).

Aunque ofrecerá alternativas. Como una batería de 60 kWh, buena para 550 km, o una de 90 kWh que permite hasta 730 km con una sola carga, ambas cifras correspondientes al ciclo chino de homologación. Con una arquitectura de 900V promete cargas rápidas que en promedio recuperen el 80% de la energía en 15 minutos, con potencia de más de 300 kW.

El nuevo Onvo L60 parece tener el ‘paquete completo’, y lo mejor de todo es que se puede comprar un precio razonable. En China sus precios comenzarán 219.900 yuanes o poco más de $30.000 dólares. Una cifra por debajo de Tesla Model Y de 249.000 yuanes, y una propuesta muy competitiva.

LEA TAMBIÉN: BYD ya ensambla buses eléctricos en Colombia y busca ponerlos a rodar en Transmilenio


Jessica Paola Vera García.