Ya es oficial el nuevo Nissan Teana que, aunque es un resurgimiento, conserva características de un sedán tradicional.
Un nuevo Nissan Teana se ha presentado en China con el apellido «Plus», el cual se venderá junto a su sedán hermano Altima. La novedad fue presentada al público después de una campaña de expectativa que generó gran interés al utilizar una denominación que fue tan importante para la marca en otras épocas, y que llegó con la intención de repetir el éxito.
Lo más interesante es que a pesar de incorporarse en plena transición energética, el nuevo Teana se venderá con un sistema de propulsión tradicional, lo también sorprende por el hecho de que es un modelo destinado al mercado chino donde la electrificación tiene especial relevancia.
Sin embargo, el modelo luce completamente actualizado gracias a una estética exterior adaptada a las últimas tendencias y el lenguaje de diseño más reciente de la marca japonesa. Además de, un equipamiento tecnológico respaldado por las innovaciones de Huawei. Un proyecto que ha sido posible a través de la empresa conjunta Dongfeng Nissan.
Lo más destacado del nuevo Nissan Teana Plus
En el frontal del nuevo Nissan Teana Plus destacan unos faros principales LED oscurecidos y una parrilla del radiador más ancha. De perfil mantiene la silueta clásica, aunque incorpora llantas de nuevo diseño y opciones de carrocería bitono. Viéndolo desde atrás, notamos elementos como un conjunto de iluminación integrado y un logo de Nissan iluminado.
Las dimensiones del nuevo sedán también cambiaron ligeramente, aumentando su longitud hasta los 4,92 metros con una distancia entre ejes de 2,82 metros, garantizando un espacio interior amplio. Las nuevas tecnologías en su interior incluyen el sistema operativo HarmonyOs y un sistema de sonido provenientes de Huawei.
Bajo el capó lleva un motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros, capaz de generar 243 caballos de potencia y 371 Nm de torque, conectado a una transmisión automática tipo CVT de ocho velocidades simuladas. Sus ventas en el mercado chino comenzarán en 2026, con precios a partir de los 160.000 yuanes o 87.000.000 COP*.
Junto al nuevo Nissan Teana Plus, la marca japonesa presentó otro de sus sedanes para el mercado chino, el cual lleva por nombre «N6». Modelo hermano del ya conocido Nissan N7, que se distingue por contar con un sistema de propulsión híbrido enchufable y es ligeramente más corto que el Teana 2026, con una longitud de 4,83 metros.
Jessica Paola Vera García.