La celebración de los 60 años de MINI no se quedó en la edición especial. El fabricante británico presentó su primer modelo totalmente eléctrico: el MINI Cooper SE, que quiere llevar sus divertidas sensaciones de manejo al mundo de la movilidad sostenible.
Sin lugar a dudas, 2019 ha sido un año muy especial para MINI. Además de cumplir sus primeros 60 años de existencia y celebrarlos con una edición conmemorativa, la firma de origen británico presenta al mundo una novedad de especial relevancia, precedida de gran expectativa internacional: el MINI Cooper SE, su primer carro con sistema motriz netamente eléctrico.
Producido en la mítica planta de Oxford (Inglaterra), este nuevo modelo se suma a la movilidad cero emisiones con una carrocería convencional, basada en el MINI 3 puertas, pero vestida con detalles especiales con los que podrá diferenciarse del resto de modelos de la marca.
Así, sobresalen la parrilla frontal cerrada, decoración amarilla en la parrilla y carcasas de espejos retrovisores, el logo MINI Electric en relieve y el tomacorriente para recarga, ubicado donde normalmente va la tapa de la gasolina. Además, se mejoró la aerodinámica y se incluyó un carenado en los bajos del carro.
Aspectos Mecánicos
El nuevo MINI Cooper SE se impulsa gracias a un motor eléctrico que entrega 182 caballos de potencia (135 kW) y 270 Nm de torque, alimentado por una batería de iones de litio de 32,6 kWh ubicada en el piso del carro. Este propulsor se conecta a una transmisión de una marcha con reductora, que lleva la fuerza al tren delantero.
Dada la ubicación de la batería en el suelo, aumentó la altura al suelo en 18 mm al tiempo que se rebajó el centro de gravedad en 30 mm respecto al Cooper S, sin afectar la capacidad de carga en cabina. Por eso, el baúl ofrece una capacidad entre 231 y 731 litros, igual que en los MINI 3 puertas con motor a combustión.
Su arquitectura mantiene el eje trasero independiente y la dirección de asistencia eléctrica, pero adiciona un control de estabilidad especialmente ajustado para las características del carro.
Prestaciones
Para el MINI Cooper SE, la marca anuncia un rango de autonomía entre 235 y 270 kilómetros, con un consumo de energía entre los 13,2 y 15 kWh/100 kms. Las baterías se pueden recargar en un enchufe casero, un Wallbox, puntos públicos de carga o puntos de carga rápida de hasta 50 kW. En estos últimos, puede recuperar un 80% de la carga en 35 minutos.
Según ficha técnica, este auto eléctrico podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, llegando a una velocidad tope de 150 km/h. El peso alcanza 1.365 kilogramos, un aumento de apenas 145 kilogramos respecto al modelo equivalente con motor a combustión.
Ofrece cuatro modos de conducción: Mid, Sport, Green y Green+, y dos niveles de recuperación de energía que se pueden escoger desde un mando en el tablero. En ellos, se permite el frenado regenerativo al soltar el pedal del acelerador, es decir, se podrá conducir con un único pedal.
Lea también: MINI Cooper S E Countryman ALL4 Híbrida – Características y precio en Colombia
Ambiente interior y equipamiento
La cabina del MINI Cooper SE destaca por incluir un tablero digital con pantalla de 5,5 pulgadas, además de los medidores propios de un carro eléctrico como el nivel de carga de batería, modo de conducción, autonomía restante, porcentaje y tiempo restante durante la recarga y estado de los sistemas de asistencia.
Su dotación incluye sistema acústico para protección de peatones, luces frontales LED, rines de aleación ligera con diseño específico en 16 o 17 pulgadas, climatizador automático bizona, calefacción con bomba de calor, y freno de parqueo eléctrico.
El sistema multimedia se opera desde una pantalla de 6,5 u 8,8 pulgadas (opcional), compatible con Apple CarPlay y con navegador incorporado Connected Navigation.
Lea también: MINI 60 Years Edition – Características, versiones y precios en Colombia
Galería Fotográfica: 84 imágenes
[ngg src=”galleries” ids=”71″ display=”basic_slideshow”]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD