El Grupo Renault sorprendió con una inesperada y contundente actualización para su carro eléctrico más barato: el Dacia Spring, versión europea del Kwid E-Tech eléctrico.
Nadie la esperaba, pero hoy se reveló en Europa la más reciente actualización del Dacia Spring, equivalente europeo del Renault Kwid E-Tech eléctrico. Con mejoras en potencia, sistema eléctrico y tecnología, este carro eléctrico urbano busca mantenerse competitivo frente a modelos chinos como el BYD Seagull (Dolphin Surf en Europa). Por eso, ahora es el primer modelo del Grupo Renault con batería LFP y estrena una nueva versión con 100 hp.
Cabe recordar que este modelo se había renovado a principios de 2024, con cambios que pronto llegarán al Kwid E-Tech que se vende en Colombia. Por eso, esta puesta al día sorprendió por la prontitud de su llegada. Sin embargo, era urgente para recuperar terreno tras la llegada de rivales más modernos al mercado europeo. Eso sí, mantiene su filosofía de movilidad eléctrica sencilla, asequible y pensada para el día a día en la ciudad.
Ahora, las principales novedades están por dentro. El Dacia Spring 2026 mejora su plataforma, adoptando un chasis más rígido y reparto de pesos optimizado; así como un nuevo conjunto de suspensión con barra estabilizadora delantera, nuevos amortiguadores y muelles; y un sistema de frenado más potente. También sumó cubiertas carenadas bajo la carrocería y un nuevo alerón trasero, con lo que el coeficiente aerodinámico pasó de 0,74 a 0,66 SCx.
El nuevo Kwid eléctrico europeo: ¡hasta 100 hp!
Una de las grandes novedades del Dacia Spring 2026 está en la oferta de motores. Los viejos propulsores de 45 hp y 65 hp se jubilan para dar paso a unos de 70 hp y 100 hp, que mejoran la aceleración entre 80 y 120 km/h en un 20% respecto al modelo previo, y le da al vehículo más capacidad para circular con soltura en autopistas. En contraste, el Kwid E-Tech que hoy se vende en Colombia lleva el viejo motor de 65 hp, y un BYD Seagull cuenta con 74 hp.
También evoluciona la batería. El nuevo Spring o Kwid europeo es el primer carro del Grupo Renault con una batería LFP, en este caso de 24,3 kWh. Este tipo de química es habitual en los carros eléctricos chinos, y da más seguridad, durabilidad y economía, al tiempo que mejora la estabilidad térmica. Así mismo, hay carga rápida del 20% al 80% en 29 minutos a 40 kW, mientras a 7 kW completa el 100% en 3 horas y 20 minutos. En un toma doméstico, demora 10 horas.
El motor de 70 hp estará asociado a la versión Expression de entrada, mientras el de 100 hp estará en la variante Extreme, más completa. En ambos casos la tracción es delantera, y cuenta también con regeneración energética a través del frenado. Todo este nuevo conjunto, sumado a las mejoras aerodinámicas, resulta en un consumo promedio de 12,4 kWh cada 100 km, y una autonomía de 225 km bajo el ciclo WLTP.
El carro eléctrico más asequible de Europa
Como decíamos, todos estos cambios no son evidentes a la vista porque, por fuera, el Dacia Spring 2026 se ve igual al modelo previo. Su única novedad exterior son los rines de 15 pulgadas para la versión Expression. Adentro hay algunas cosas más: estrena una pantalla táctil central de 10,1 pulgadas con CarPlay y Android Auto inalámbricos, tablero digital de 7 pulgadas, apoyabrazos central delantero con guantera, control crucero convencional, ganchos «YouClip» y conector USB-C.
Sumado a esto, este Kwid europeo adopta la función V2L (Vehicle-to-Load) que permite alimentar aparatos eléctricos externos desde la batería. Y no podemos dejar a un lado el maletero, que homologa 308 litros ampliables a 1.004 litros con los asientos traseros abatidos. Ese siempre ha sido un punto fuerte de este auto, y en el que supera a muchos modelos más grandes.
Con todos estos cambios, que realmente elevan muchísimo su propuesta, el Spring 2026 seguirá siendo el carro eléctrico más asequible de Europa. Los precios arrancan en 16.900 euros, unos 18.200 dólares o 77.000.000 COP, que es básicamente lo mismo que cuesta en Colombia. Solo que, a diferencia del Viejo Continente, aquí tiene competidores similares y a mucho menor precio.
LE PUEDE INTERESAR: Renault y Chery podrían asociarse para producir vehículos en Colombia, Rumor.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.