La tercera generación del Citroën C3 basa su estética y sus detalles en el C4 Cactus, con un diseño renovado de punta a punta que ahora está mucho más orientado al mercado juvenil.

El mundo automotor se mueve con fuerza y en esta semana de lanzamientos, el fabricante francés Citroën presentó la nueva generación del C3, un auto compacto presente en la escena mundial desde 2001 y que ahora acopla a sus dimensiones todas las últimas novedades en materia de diseño, tecnología y soluciones prácticas.

Como es común en esta marca, en el Citroën C3 2017 tenemos un automóvil completamente diferente a sus competidores que se podrá identificar a simple vista pues toma diversos elementos estéticos de su hermano mayor, el C4 Cactus. Entre ellos están los «airbumps«, molduras laterales que protegen el vehículo de golpes externos que ya habíamos conocido en dicho modelo y que claro, añaden un toque estético muy especial.

Citroën C3 2017

La silueta, en general, es redondeada y presenta un estilo muy juvenil y atractivo, que implica un cambio total respecto al modelo anterior. En el frontal se encuentran tres líneas de faros de arriba hacia abajo, primero con unas delgadas y estilizadas ópticas auxiliares, luego con los faros principales y terminando en las exploradoras.

El techo ofrece un aspecto tipo visera gracias a que los parales A y B están pintados en negro, situación que se acentúa con la posibilidad de adquirir el vehículo con un color de techo diferente, que contraste con el color de la carrocería.

Este C3 puede adquirirse entonces en 36 combinaciones posibles de colores, con nueve colores de base para la carrocería y tres colores para el techo, y cuatro ambientes diferentes para el interior.

Citroën C3 2017

Por su parte, la cabina tiene un corte más bien minimalista en el que destaca el instrumental con relojes análogos, el volante multifuncional con base plana y la gran pantalla táctil para el control del sistema de infoentretenimiento, misma a través de la cual se pueden manipular diversas funciones del vehículo como la cámara de reversa y el sistema GPS en 3D.

Las opciones en materia de personalización del interior son muy amplias, pudiendo ser muy vibrante o muy tranquilo, según el gusto del propietario.

También le puede interesar: Peugeot 208 Active HDi, 87 km/galón según Cesvi Colombia

Citroën C3 2017

Además, este nuevo C3 dispone de un elemento único llamado «ConnectedCam«, una cámara de video con lente gran angular ubicada sobre el parabrisas, que conectada al GPS y a Internet puede tomar fotografías y compartirlas en redes sociales, o grabar videos de 20 segundos de duración mientras que el carro esté detenido. En caso de accidente, guarda en forma automática un video de los 30 segundos anteriores y los 60 segundos posteriores al impacto.

Para hacernos una idea de las dimensiones del nuevo C3, alcanza 3,99 metros de largo, 1,47 metros de alto y 1,75 de ancho, en tanto que su distancia entre ejes llega a 2,54 metros.

También le puede interesar: Así se verá el próximo Suzuki Swift

Citroën C3 2017

En materia de motores, la oferta está compuesta por tres motores de gasolina PureTech, siendo estos un 3 cilindros de 1.0 litro y 68 caballos de potencia, o dos opciones de 3 cilindros, 1.2 litros, con potencias de 82 o 110 caballos. También habrá para Europa dos motorizaciones Diésel tipo BlueHDi con 75 y 100 caballos de potencia, y posteriormente, una variante a Gas o gasolina con 82 caballos de potencia.

Estas opciones pueden obtenerse con caja manual de 6 velocidades, o en el caso de los Diésel y el 1.2 de 110 caballos a gasolina, existe la posibilidad de adquirirlos con caja automática de 6 velocidades.

Citroën C3 2017

Para los mercados europeos, el nuevo Citroën C3 estará disponible a partir del próximo mes de noviembre y seguramente será cuestión de tiempo que llegue a América Latina y tal vez a Colombia, según la gestión que al respecto realice su nuevo importador, Derco.

Galería Fotográfica


Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano