Esta espectacular SUV que estará equipada con motor V8 de 6.2 litros supercargado debutará en el Salón del Automóvil de Nueva York que inicia en próximos días.
Una de las estrellas de Fiat Chrysler Automobiles para el Salón del Automóvil de Nueva York será la Jeep Grand Cherokee Trackhawk, una SUV que por sus prestaciones y características asumirá desde su debut como la SUV más potente del mundo superando a modelos como las Bentley Bentayga, BMW X6M, Mercedes-AMG G65 y Range Rover Sport SVR.
Este vehículo porta un motor V8 supercargado de 6.2 litros que puede entregar un máximo de 717 caballos de potencia y un torque de 875 Nm, acoplado a una transmisión automática Torqueflite de ocho velocidades, destacada por efectuar los cambios de marcha en apenas 160 milisegundos.
Se trata del mismo motor presente en los Dodge de versiones Hellcat, que además permite a la Grand Cherokee Trackhawk acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,5 segundos y lograr una velocidad máxima de 280 km/h, punto en el cual la Bentley Bentayga le sigue superando al alcanzar un máximo de 301 km/h.
Para complementar su configuración mecánica, esta SUV recurre a una suspensión adaptativa Bilstein con cinco modos de ajuste, diferencial de deslizamiento limitado, rines de aleación de 20 pulgadas y frenos Brembo con mordazas de seis pistones adelante y cuatro pistones atrás, gracias a los cuales puede detener su marcha desde 100 km/h en apenas 35 metros.
Lea también: Jeep y Mopar presentaron sus concept cars para el Easter Jeep Safari 2017
Estéticamente, la Jeep Grand Cherokee Trackhawk es muy similar a la Grand Cherokee SRT8 identificándose por entradas de aire más grandes, rines en tono negro y cuatro salidas de escape.
En cabina presenta tapicería en un tono rojo oscuro combinado con diferentes tonos de gris, tablero con pantalla digital y sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8,4 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de las virtudes propias de una SUV de su tamaño como la modulabilidad y el máximo aprovechamiento del espacio interior.
Lea también: ¡Vuelve el Dodge Demon! Ahora será un Challenger SRT Hellcat aún más agresivo
Galería Fotográfica
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano