BYD es el referente EV en China, siendo el «blanco» de sus rivales. Por ejemplo, Geely lanzó el nuevo sedán eléctrico Galaxy E8 2025.

El Geely Galaxy E8 2025 se lanza como una actualización del modelo presentado el año pasado. Lo importante en el nuevo sedán, es el alto nivel de tecnología y prestaciones que le ha otorgado su fabricante, con cambios significativos frente a su predecesor. El vehículo destaca por una combinación de diseño innovador, conectividad avanzada y rendimiento eficiente. 

La novedad llega a jugar un papel importante en el mercado chino, pues pretende ser fuerte competencia de los modelos de BYD en el segmento de sedanes 100% eléctricos. Además, Geely también se planteó una estrategia de alcance global con su nuevo Galaxy E8. ¿Podría llegar a América Latina? En este punto, existen altas posibilidades.

Recuerde que el mes pasado Renault Brasil firmó un acuerdo de colaboración con Geely, en el cual, la automotriz china podrá producir vehículos de combustión, híbridos y 100% eléctricos, en las instalaciones de la marca del rombo en el país vecino. Movimiento que también, lo llevaría a competir con BYD fuera del gigante asiático.

Geely Galaxy E8 2025

Geely Galaxy E8 2025

Geely Galaxy E8: un sedán eléctrico ‘rompedor’

El Geely Galaxy E8 2025 llega a darlo todo. De lo que primero que hay que hablar es de su diseño exterior, de concepto vanguardista con líneas limpias y una carrocería baja y ancha. Lo anterior, le permite mejorar su centro de gravedad y el rendimiento aerodinámico. Su coeficiente de resistencia de 0,199 es inferior a modelos EV de Mercedes-Benz.

Como parte de su conjunto estético incorpora una parrilla frontal luminosa con microluces programables en hasta 100 modos de iluminación diferentes. Este sedán eléctrico mide 5,01 metros de longitud; 1,92 metros de ancho; 1,46 metros de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,92 metros. Siendo así, puede ofrecer un espacio interior amplio y cómodo. 

Geely Galaxy E8 2025

Tecnología y seguridad

El interior del nuevo Galaxy E8 destaca por su tecnología avanzada, con una pantalla táctil inteligente de 45 pulgadas con resolución 8K y soportada por la plataforma Flyme Link de Geely. Ofrece interación por voz, iluminación ambiental y un sistema de fragancia inteligente. Además, se podrán jugar videojuegos en modo de un solo jugador o doble pantalla.

Lo más importante en el apartado de seguridad, es el sistema Haohan desarrollado por Zeekr, el cual incluye un sensor LiDAR en el techo. Esto le permite ofrecer funcionalidades avanzadas de asistencias a la conducción, como el Navigation On Autopilot, cuando el auto transita en autopistas. 

Geely Galaxy E8 2025

Potencia y prestaciones de alto nivel 

Pasando a los aspectos mécanicos, en su versión de entrada, el sedán Geely Galaxy E8 está equipado con un motor eléctrico trasero de 335 caballos de potencia, que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,49 segundos. No hay un dato preciso sobre la capacidad de la batería, pero la autonomía podrá variar entre 575 y 700 km según el ciclo CLTC.

Como alternativa se ofrecerá una versión de doble motor eléctrico y tracción a las cuatro ruedas, con lo cual el sedán eleva su potencia a 637 caballos y mejora el tiempo de aceleración de 0 a 100, hasta los 3,49 segundos. Con una batería de 75 kWh se calcula que su autonomía sea de 620 km. Mientras tanto, los precios comenzarían en 150.000 yuanes (85.000.000 COP*).

LEA TAMBIÉN: Geely Galaxy Starship 7 – un SUV híbrido enchufable de 1.400 km de autonomía a precio de «city-car»


Jessica Paola Vera García.