En una serie limitada a 100 unidades, el Fiat Cronos Centenario hace su aparición en el país sudamericano para conmemorar los primeros 100 años de presencia de la marca italiana.
Una de las marcas de carros más longevas en América Latina es Fiat, que llegó apenas despuntando el siglo XX, tras su fundación en 1899. Dado que fue en Argentina que abrió su primera filial fuera de Italia, en 1919, el fabricante turinés celebra este aniversario en el país del tango con una edición especial del que hoy es su modelo más vendido allí: el Fiat Cronos Centenario.
Son 100 unidades que se basan en la versión más equipada de este auto, producido en la planta de FCA en Ferreyra, Córdoba. Por supuesto, presentan características especiales que le permitirán identificarse de los modelos convencionales, añadiendo un ‘toque de clase’ único.
Celebración de gala
Acorde con la importancia de su celebración, en los Fiat Cronos Centenario predominan los tonos grises y negros. Así, incorpora carrocería bitono en Gris Silverstone y Negro Vulcano, carcasas de espejos retrovisores en negro brillante, rines de aleación de 16 pulgadas en color negro, logotipos Fiat oscurecidos, spoiler trasero y una placa con el nombre «Centenario».
A todo ello se suman en el interior asientos en cuero de color negro con el logo «Fiat 100 Años» en el espaldar, y tapetes específicos de la versión, centro multimedia Uconnect con pantalla táctil de siete pulgadas, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cámara y sensores de reversa, y luces LED.
Otros accesorios que forman parte del Centenario son los sensores de lluvia, luces automáticas, aire acondicionado automático y el computador a bordo. En cuanto a la seguridad, cuenta con el equipo estándar de cuatro airbags, controles de tracción y estabilidad, y asistente de arranque en pendientes.
Lea también: Fiat Cronos – Características, versiones y precios en Colombia
Sin cambios bajo el capó
Tal como ocurre en las versiones más equipadas del Cronos, el Fiat Cronos Centenario se mueve gracias al motor E.torQ Evo de 1.8 litros, que genera 128 caballos de potencia a 5.250 rpm, y torque de 177 Nm a 3.250 rpm, conectado en este caso a una caja automática Aisin de seis velocidades.
Este vehículo puede adquirirse en Argentina a un precio de $910.200 pesos locales, equivalentes a unos $68.000.000 colombianos, bastante más de lo que cuesta el modelo más equipado en Colombia ($54.990.000).
Lea también: Fiat Argo Trekking, traje ‘crossover’ para el hatchback latinoamericano
Óscar Julián Restrepo Mantilla.