El mini auto eléctrico que fue sensación en el Salón del Automóvil de Bogotá, el FAW Bestune Xiaoma, también tiene una versión convertible que se produce bajo pedido.
No hay duda que el carro de mayor impacto en el Salón del Automóvil de Bogotá que terminó ayer fue el FAW Bestune Xiaoma, un pequeño mini auto eléctrico que se lanzó en este escenario y que, además, se posicionó como el de más bajo precio en el mercado nacional. Fueron muchas las personas, entre adultos y niños, que se subieron a este auto y se tomaron fotos en él, dejando entrever la curiosidad que causa su apariencia, casi infantil.
Pero, además del modelo convencional que ya se vende en Colombia, hay otra variante que muestra una faceta aún más curiosa y audaz de este pequeño auto. Se trata del Xiaoma Convertible Concept, un prototipo de este auto revelado en el Salón de Shanghái en abril de 2023 y que, en su momento, fue un adelanto del auto que vimos en Corferias. Tiene un estilo mucho más llamativo, adoptando una carrocería convertible con dos asientos en su interior.
Sin embargo, y a pesar de ser un concept car, el Xiaoma Convertible puede adquirirse bajo pedido. No está en producción masiva, pero la fábrica puede hacer una unidad especial si el cliente lo requiere, con todos los cambios estéticos que implican un diseño retro y personalización total, además de un motor eléctrico más potente. Pero con una condición especial: su precio podría incluso duplicarse.
FAW Bestune Xiaoma Convertible: un juguete vintage para la ciudad
El FAW Bestune Xiaoma Convertible mantiene las proporciones compactas del modelo estandar, pero añade detalles únicos que realzan su estética retro. Con 3,00 metros de largo, 1,51 de ancho y 1,63 de altura, este mini auto descapotable lleva una carrocería en dos tonos, rines inspirados en los años cincuenta y un marco cromado en el parabrisas, lo que le otorga un aire elegante y hasta nostálgico.
La gran diferencia, obviamente, está en la adopción de un techo blando retráctil. A esta se suma una gruesa barra antivuelco en la parte trasera, diseñada para resguardar a los ocupantes en caso de un accidente, así como un pilar «A» más grueso. Al frente conserva las características luces cuadradas en LED, mientras que atrás destacan los tonos en contraste. Además, como el modelo convencional, el convertible es totalmente personalizable a gusto del cliente.
Además, comparte el tablero del Xiaoma normal, aunque combinando colores verde y blanco. Es decir, incluye una pantalla central de 7 pulgadas para el cuadro de información principal y funciones como la cámara de reversa. Así, no debería tener una pantalla multimedia pero sí un equipo de sonido con conectividad Bluetooth. En el interior, lo principal es la reducción de su cabina a solo dos asientos, convirtiéndolo en un vehículo netamente lúdico.
Autonomía urbana
Aunque no hay un sistema motriz anunciado o confirmado para el FAW Bestune Xiaoma Convertible, es lógico pensar que comparta mecánica con el modelo estándar. Es decir, un motor eléctrico de 27 hp y 85 Nm de torque, alimentado por una batería LFP de 13,9 kWh que le permite una autonomía de 170 km por carga completa, suficiente para uso urbano. En China también hay un motor de 40 hp y 90 Nm, además de una batería de 18,11 kWh y 222 km de autonomía.
Suponiendo que comparta conjunto mecánico con el Xiaoma normal, la batería tomará cerca de 6,5 horas en recuperar el 100% de la carga en un enchufe doméstico, y alcanzará una velocidad de hasta 100 km/h. Además, contaría con suspensión independiente tipo McPherson en el eje delantero y de eje rígido en el eje posterior; y un sistema de frenos con discos adelante y tambores atrás.
Cabe también recordar el equipo de seguridad, que abarca dos airbags frontales, frenos ABS con reparto electrónico del frenado (EBD), control de estabilidad y asistencia de arranque en pendientes, además de la cámara de reversa y los sensores de proximidad. Todo esto está en el Xiaoma que vimos en Corferias, pero el convertible debería ser incluso mejor.
Un éxito en Colombia
Aunque no es el primer vehículo de este tipo que vemos en nuestro país, la verdad es que la llegada del FAW Bestune Xiaoma a Colombia marcó un hito en el mercado automotor local. Además de la inmensa exposición mediática y en redes sociales, este pequeño auto fue la sensación del Salón del Automóvil de Bogotá por su peculiar diseño y opciones de personalización. Gracias a ello, la firma Cóndor Automotor vendió cerca de 50 unidades durante el evento.
Aunque el Xiaoma Convertible no se exhibió directamente en el evento, sí podría generar incluso más interés y curiosidad de lo que lo hizo su hermano, con todo y que podría costar más del doble. Y, estamos seguros, si hay clientela para el Xiaoma normal que llega a Colombia, también la debe haber para este particular mini auto descapotable.
Ver esta publicación en Instagram
LE PUEDE INTERESAR: Estos son los nuevos taxis eléctricos que llegaron a Colombia, precios y datos.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fotografías en vivo Xiaoma Convertible: Car News China.