La marca española Seat hizo el ejercicio de enfrentar la primera y la más reciente generación de su modelo estrella, el Ibiza, entre los cuales hay 33 años de diferencia y un gran salto en materia de tecnología, diseño y desarrollo.

Justo en la isla española de Ibiza en el Mediterráneo, Seat reunió a dos de sus modelos consentidos para hacer un paralelo en algunos aspectos muy interesantes que permiten ver cómo ha sido la evolución de sus vehículos en 33 años. Se trata de la primera generación del Seat Ibiza, presentada en 1984, y la más reciente generación del mismo modelo que fue develada a inicios de 2017.

Las diferencias entre ambos modelos saltan a la vista y se hacen evidentes desde el primer contacto. Sin embargo, algunos de los cambios más relevantes fueron expuestos por Teo García, responsable técnico de la marca que ha participado en el desarrollo de las cinco generaciones del modelo.

seat ibiza 1984, seat ibiza 2017, seat ibiza 1984 vs seat ibiza 2017, carros antiguos, historia seat ibiza, evolucion seat ibiza

1. Diseño

El diseño cuadrado del primer Seat Ibiza fue autoría de Giorgetto Guigiaro, fiel a los cánones estéticos de la época. Este vehículo contaba con líneas rectas y cristales más grandes que aportaban luminosidad y sensación de espacio, mientras que el modelo reciente ha ganado en amplitud con líneas mucho más dinámicas y esculturales. El diseño del Seat Ibiza 2017 fue propuesto por Alejandro Mesonero, director de Diseño de la marca.

seat ibiza 1984, seat ibiza 2017, seat ibiza 1984 vs seat ibiza 2017, carros antiguos, historia seat ibiza, evolucion seat ibiza

2. Esculpido con yeso

En palabras de García, el primer Ibiza se moldeó «como si fuera una estatua de Miguel Ángel», llegando a emplearse dos toneladas de yeso para esculpir las primeras réplicas a escala real. Hoy en día se utiliza arcilla para cumplir tal función, unos 5.000 kilogramos por modelo, siendo este un material mucho más manejable que además se apoya en los prototipos virtuales que permiten estudiar la viabilidad del diseño.

seat ibiza 1984, seat ibiza 2017, seat ibiza 1984 vs seat ibiza 2017, carros antiguos, historia seat ibiza, evolucion seat ibiza

3. De 60 a 16 horas para su fabricación

Durante estos 33 años se ha aumentado la tecnología reduciendo al mínimo posible el tiempo de fabricación. En 1984 la producción del Seat Ibiza implicaba hasta 60 horas para cada unidad, que hoy en día se ha reducido hasta 16 horas simplificando los procesos no solo por la tecnología sino facilitando la operación gracias al desarrollo de plataformas comunes como la MQB-A0, sobre la cual se construye el Ibiza 2017.

seat ibiza 1984, seat ibiza 2017, seat ibiza 1984 vs seat ibiza 2017, carros antiguos, historia seat ibiza, evolucion seat ibiza

4. Motores más potentes y eficientes

Una de las características más relevantes que resaltaba la publicidad del Seat Ibiza en 1984 era la inclusión de una línea de motores «System Porsche», desarrollados por ese fabricante alemán para este auto, que con 1.5 litros y 87 caballos de potencia podían lograr un consumo de hasta 47 km/galón. El modelo actual cuenta con el 1.5 litros Turbo TSI de 150 caballos en sus versiones superiores, logrando un consumo de hasta 76 km/galón.

seat ibiza 1984, seat ibiza 2017, seat ibiza 1984 vs seat ibiza 2017, carros antiguos, historia seat ibiza, evolucion seat ibiza

5. Tecnología y conectividad

El apartado de tecnología es uno de los más importantes en esta evolución pues hace apenas unos pocos años, muchos de los aditamentos con que hoy cuenta un vehículo como el Seat Ibiza eran impensables en un auto subcompacto. El modelo 2017 cuenta con pantalla táctil de 8 pulgadas, reconocimiento de voz para enviar y recibir mensajes, y diversas asistencias a la conducción como el de frenada en ciudad o limitador de velocidad.

seat ibiza 1984, seat ibiza 2017, seat ibiza 1984 vs seat ibiza 2017, carros antiguos, historia seat ibiza, evolucion seat ibiza

6. El consentido

Sin duda, el Seat Ibiza es el modelo consentido de esta marca española pues su primera generación fue el modelo que ayudó a internacionalizar la firma, con 5,6 millones de unidades vendidas en más de 80 países, habiendo sido desarrollado de forma independiente cuando Seat buscaba desligarse de su pasado con Fiat y aún no era propiedad del Grupo Volkswagen (que ingresó en noviembre de 1985).

Lea también: Seat Ibiza 2017, una nueva generación con más espacio y tecnología

Galería Fotográfica (11 imágenes)

[Best_Wordpress_Gallery id=»83″ gal_title=»20180104 SEAT IBIZA 1984 VS 2017″]


Óscar Julián Restrepo Mantilla.