J.D. Power tiene diferentes formas de analizar el mercado automotor, y esta vez estudio la fidelidad de los clientes.
La firma especialista en el sector automotriz J.D. Power reveló los resultados de uno de sus más recientes estudios, en el cual analizó la fidelidad de los clientes a las marcas de automóviles. Aunque se esperaría que las marcas premium y de lujo, por su enfoque en la personalización y exclusividad obtuvieran los porcentajes más altos, no fue el caso.
En cambio, las marcas generalistas reportaron una mayor fidelidad por parte de sus clientes, especifícamente en el segmento de pick-ups. Vale la pena aclarar que los datos que recoge la firma se concentran en Estados Unidos, pero evidencia una tendencia que puede replicarse en otros mercados del mundo donde las marcas generalistas tienen gran influencia.
Aunque hay clientes fieles, el estudio revela que la lealtad a las marcas de automóviles en EE.UU. bajó del 51% de 2024 al 49% obtenido este año. Resultados que se respaldan en datos entregados por usuarios que compraron autos nuevos y usados en redes oficiales de concesionarios entre septiembre del año pasado y agosto de 2025.
Estas son las marcas que tienen los clientes más fieles
Cuando J.D. Power comenzó a desglosar los resultados por categorias, nos encontramos con que Ford es la marca más respaldada por el público, con un índice de fidelidad de 66,6% entre las marcas generalistas. Además, fue la mejor calificada en el ranking general incluyendo las marcas premium y de lujo, lo que hace que sea la marca más destacada del estudio este año.
Sus clientes más fieles están principalmente en la categoría de pick-ups, donde dos de cada tres comprados vuelven a comprar una camioneta Ford. Resultado que se reafirma en las ventas de la Ford F-Series que ya cumple 48 años como el vehículo más vendido en Estados Unidos. Éxito comercial del que también ha gozado a nivel mundial.
Honda y Toyota calificaron con un 62% de fidelidad, destacando especialmente en las categorías de automóviles y SUVs compactos. Subaru los siguió muy de cerca con un 60,6%. Mientras tanto, en el segmento premium, Lexus lideró con un 57,4% de fidelidad por parte de sus clientes, seguida de BMW que calificó en el segundo lugar con un 54%.
Otros resultados y análisis
Porsche y Mercedes-Benz se clasifican como marcas de lujo, y cada una recibió un respaldo de sus clientes de 58,2% y 49,7%. Por otro lado, el estudio de J.D. Power concluyó que la fidelidad de los clientes disminuye cuando cambían de categoría. Por ejemplo, cuando pasan de un sedán a SUV, dando prioridad a otras variables como el precio o innovaciones tecnológicas.
Otros factores que son determinantes al momento de la fidelización de clientes, son la amplitud y diversidad de las gamas que ofrece la marca, la edad de los modelos en venta y las promociones. El estudio también demostró que el lujo no garantiza lealtad, y que las marcas generalistas han logrado ganarse un lugar importante entre los consumidores.
LEA TAMBIÉN: Kia Soul está despidiéndose silenciosamente – Cesó producción en EE.UU.
Jessica Paola Vera García. Vía Noticias Automotivas.