Antes de llegar a las vitrinas se puso a prueba el Mazda CX-6e o EZ-60, perfilándose como el modelo más moderno y tecnológico de la marca japonesa. No es claro si vendrá a América Latina.

A solo unas semanas antes de iniciar sus ventas globales, el Mazda CX-6e tuvo su primera prueba de manejo. Este SUV mediano, desarrollado en conjunto con Changan y conocido en China como EZ-60, surgió como el modelo más avanzado de la marca japonesa, con un altísimo nivel de tecnología digno de un Mazda. Estas primeras impresiones a bordo fueron registradas por el portal Car News China, dejando ver todo lo que tiene para ofrecer.

Es un modelo de gran importancia para Mazda, pues inaugura una nueva era para la firma de Hiroshima en términos de diseño, seguridad, conectividad y experiencia de manejo, así como en mecánica, con opciones eléctrica y de rango extendido. De hecho, es el primer SUV de Mazda creado con respaldo tecnológico chino, pero manteniendo la filosofía de manejo que históricamente hemos conocido en sus modelos.

El EZ-60 se presentó oficialmente el pasado 23 de abril durante el Salón del Automóvil de Shanghái. Sin embargo, su estreno comercial en China será este 26 de septiembre, con más de 40.000 pedidos ya confirmados con anticipación. Llegará a Europa como CX-6e y no está asegurado que venga a América Latina, pero la expectativa es grande. Y es que en Colombia, como en varios países de la región, se vende con éxito su «hermano de base», el Deepal S07.

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

Mazda CX-6e o EZ-60: aerodinámica con sello japonés

El Mazda CX-6e, o EZ-60 como se le conoce en China, conserva el lenguaje de diseño Kodo pero reinterpretado para un SUV eléctrico de nueva generación. Mantiene proporciones fluidas, superficies tensas y detalles lumínicos como el logotipo y borde retroiluminado en el frontal. Además, también tiene persianas activas que optimizan la refrigeración y reducen la resistencia al viento. Todo esto, en línea con las tendencias actuales.

Uno de los detalles más llamativos es el pilar «C» ahuecado, lo que no es un adorno estético, sino un conducto de aire que estabiliza la carrocería a altas velocidades. Es una solución técnica poco común que, además se convierte en una firma visual de este modelo, dándole un aire diferenciador. Así mismo, las salidas de aire bajo la carrocería cumplen la doble tarea de refrigerar y mejorar la eficiencia aerodinámica, sin alterar la estética del carro.

La unidad probada por Car News China montaba llantas Michelin Pilot Sport 4 SUV de 21 pulgadas, que le dan un aire deportivo pero endurecen la suspensión. A pesar de ello, el CX-6e se mostró estable en carretera, con una presencia marcada que atrajo la atención en medio del tráfico. Todos sus detalles logran que este auto tenga una personalidad fuerte, mezclando la tradición de Mazda con la innovación de hoy.

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

Interior: enorme salto tecnológico

El salto en el diseño interior es radical frente a lo que se conocía en un Mazda. Durante años, la marca se resistió a los tableros dominados por pantallas, pero el Mazda CX-6e o EZ-60 adopta un panel multipantalla de resolución 5K que se extiende a 26 pulgadas. A esto, se suma un sistema de proyección frontal con realidad aumentada, que ofrece una experiencia digital integral que refleja la nueva era tecnológica que vive la compañía.

La cabina combina materiales de nueva generación y tonos arriesgados, como la mezcla morado-marfil en la unidad probada por Car News China. A la par, el volante adopta controles táctiles, al tiempo que se incluyen acabados con cromados y texturas textiles. Además, este SUV tiene retrovisores digitales que amplían o reducen el cambio de visión en forma automática, según velocidad o maniobras de parqueo, y en cualquier situación climática.

Por otro lado, los asientos traseros llevan calefacción y ventilación, con amplio espacio para piernas y cabeza. Sin embargo, los respaldos son fijos y de inclinación limitada, pudiendo restar comodidad en trayectos largos. Entre tanto, el asiento del pasajero delantero adopta la tecnología «gravedad cero», que mantiene el soporte uniforme todo el tiempo. En general, según el medio chino, la cabina combina digitalización y ergonomía sin descuidar la calidad táctil.

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

Aspectos Mécanicos: híbrido de rango extendido y 100% eléctrico

El Mazda CX-6e o EZ-60 mide 4,83 metros de largo por 1,95 de ancho y 1,62 de alto, con una distancia entre ejes de 2,94 metros. El maletero alcanza una muy generosa capacidad de 870 litros, ampliable con los asientos traseros abatidos. Así mismo, el despeje del suelo llega hasta 18 cm, en línea con otros SUV medianos del segmento y suficiente para enfrentar diferentes condiciones de manejo.

Respecto a su mecánica, se ofrece en dos configuraciones: eléctrico puro o híbrido enchufable de rango extendido. Para el primer caso, los motores eléctricos entregan hasta 313 hp y 435 Nm de torque, con una batería LFP de 76,8 kWh y autonomías de 530 km a 610 km, según la versión. En el de rango extendido, la autonomía eléctrica se ubica en 200 km, apoyada por un motor a gasolina de 1.5 litros que funciona como generador.

Mazda estima que en modo híbrido puede superar los 1.000 km de autonomía total, tal y como ocurre con el Deepal S07 que cuenta con el mismo conjunto mecánico. Con estas cifras, el CX-6e se perfila como un SUV muy competitivo frente a rivales chinos y globales que buscan combinar autonomía eléctrica con flexibilidad para viajes más largos.

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

En carretera: el ADN de Mazda en la era eléctrica

La prueba que realizó Car News China en carretera dejó en claro que Mazda buscó preservar su esencia de manejo en este CX-6e o EZ-60. La dirección se percibió lineal y comunicativa, con un ajuste que aumenta progresivamente la dureza en modo Sport. De igual forma, se obtiene una notable estabilidad en curvas rápidas gracias a que lleva la batería en los bajos del chasis, así como una sensación de firmeza al volante que aporta confianza.

Por otro lado, el acelerador ofrece una respuesta progresiva, sin sobresaltos; y la transición entre el frenado regenerativo y el mecánico resultó natural y suave. La suspensión tiende a ser rígida, sobre todo con las llantas de 21 pulgadas, lo que mejora la precisión en curvas pero transmite ciertos impactos en superficies irregulares. Los conductores que busquen mayor comodidad diaria podrán optar por rines más pequeños que suavicen el andar.

El aislamiento acústico fue otro de los puntos destacados. A velocidades de autopista, el ruido de rodadura y viento se mantuvo bajo control gracias al cristal laminado y a un sellado estructural amplio. En carreteras sinuosas mostró buen control de la carrocería, sin subviraje notable y con un agarre constante. Car News China resaltó que se siente seguro y conectado, en línea con la filosofía Jinba Ittai que Mazda ha mantenido como sello de marca.

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

Seguridad: carrocería premiada en China

La carrocería del Mazda CX-6e o EZ-60 fue reconocida por el Centro de Tecnología e Investigación Automotriz de China (CATARC) como una de las 10 más seguras de ese país en 2025. Destacó por su uso de acero avanzado, con un 86,5 % de acero de alta resistencia y barras laterales de hasta 2.000 MPa, además de una ingeniería estructural diseñada para soportar pruebas extremas.

Durante pruebas de choque a 110 km/h, vuelcos y ensayos de inmersión, el modelo mantuvo la integridad del habitáculo y la batería, sin riesgo de incendios ni cortocircuitos. También incorpora nueve airbags, incluyendo uno central para reducir lesiones en choques laterales, así como una generosa cantidad de asistencias avanzadas a la conducción. Estas características reafirman que la marca tomó la seguridad como uno de los pilares del proyecto.

El aislamiento acústico también hace parte de la seguridad y el confort. Se utilizaron 17,6 m² de materiales absorbentes de sonido, más de 100 sellos estructurales y vidrios especiales en todo el vehículo. El resultado es un habitáculo más silencioso y mejor protegido frente a las exigencias del uso diario en distintos entornos, desde autopistas hasta tráfico urbano.

Mazda CX-6e / Mazda EZ-60

La mayor apuesta en electrificación

Durante esta prueba realizada por Car News China, el Mazda CX-6e o EZ-60 demostró que es capaz de combinar manejo preciso, interior futurista y un sólido equipo de seguridad, al nivel de los carros más avanzados de la industria. Su conducción, la pantalla panorámica de 26 pulgadas y la carrocería premiada refuerzan la idea de estar frente al Mazda más moderno y tecnológico jamás visto. Sin duda, será un éxito global que esperamos ver algún día en Colombia.

La producción de este auto se realiza en la planta de Changan-Mazda en Nanjing, China, con capacidad flexible para producir vehículos eléctricos e híbridos. Este complejo emplea más de 800 robots y un sistema de trazabilidad digital en cada componente, garantizando altos niveles de control de calidad en la fabricación de cada unidad.

Los precios oficiales en China parten de 280.000 yuanes, unos 38.400 dólares o cerca de 151.000.000 COP. En su versión tope, la cifra alcanza 350.000 yuanes, alrededor de 48.000 dólares o 190.000.000 COP. Aún no se confirma su arribo a Colombia y América Latina, pero este SUV se perfila como uno de los lanzamientos más importantes de Mazda a nivel global y es su mayor apuesta en la electrificación, hasta ahora.

LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-30 presentó su gama 2026 con cambios para seguir vigente, ¿llegarán a Colombia?


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Con información y fotografías de Car News China.