HondaJet Elite II es el rápido y nuevo avión con capacidad para seis o siete pasajeros, tecnología avanzada y sistema de aterrizaje autonómo.

Finalmente, Honda presentó a su nuevo y auténtico Jet Elite II, un avión muy eficiente con capacidad para seis o siete pasajeros. Cuenta con tecnología avanzada y un sistema de aterrizaje automático de emergencia, diseñado para salvar a los ocupantes en caso de poseer problemas durante el viaje.

Descrito como el «avión de vuelo más rápido, más lejano y más alto de su clase», HondaJet Elite II cuenta con un fuselaje compuesto y una configuración distintiva de montaje de motor sobre ala. Es más, incorpora un par de sistemas GE Honda HF120.

De hecho, este auténtico avión es capaz de despegar en pistas de 1.128 metros y recorrer hasta 2.865 km con cuatro ocupantes. Además, goza de una espaciosa cabina, así como de una significativa eficiencia en cuanto a consumo de combustible.

HondaJet Elite II

HondaJet Elite II

HondaJet Elite II: puede aterrizar de forma autónoma

Aunque la configuración estándar ofrece capacidad para un miembro de la tripulación y seis pasajeros, pero también existe una versión de siete pasajeros. Además, cuenta con tratamientos acústicos en toda la cabina y un sistema de audio de aviación Bongiovi.

De hecho, este modelo ofrece hasta 1.756 litros de espacio de almacenamiento y, los clientes pueden elegir entre los interiores Onyx o Steel. Cada uno de estos cuenta con una auténtica «disposición de club ejecutivo».

Así las cosas, incluye asientos de cuero de dos tonos que se articulan y giran para optimizar la comodidad, así como un baño totalmente cerrado. Según la marca, este espacio es ‘luminoso y aireado’, a la vez que es privado y acogedor.

HondaJet Elite II

HondaJet Elite II

De hecho, también incorpora un conjunto de aviónica Garmin G3000 y sistemas automatizados de antihielo, iluminación y presurización, así como protección contra baja velocidad. Súmele una función de aterrizaje automático de emergencia.

Gracias a esto, el sistema le permite controlar y aterrizar el avión de forma autónoma sin intervención humana. Es más, está diseñado para ‘salvar’ a los ocupantes en caso de incapacitación del piloto.

LE PUEDE INTERESAR: Honda y Aston Martin unirán fuerzas para llevarse el título de la F1 2026


Sandy García Tarazona.