El desembolso del dinero será para los Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM) en varias ciudades del país. Estas incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
El Gobierno nacional confirmó que asignará $1 billón a los Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM) en varias ciudades del país para abordar los problemas de déficit operacional.
Esta inversión, asegurada mediante la Ley 2299 del 10 de julio de 2023, beneficiará a ciudades como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Valle de Aburrá y Pereira.
Los fondos se distribuirán de manera proporcional entre estos sistemas de transporte masivo. Mientras que la asignación dependerá del número de validaciones realizadas por los SITM en 2019.
Así se distribuirán los recursos
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, Transmilenio, sistema de transporte de Bogotá, recibirá más de $618.000 millones. Por lo que este se convertirá en el principal beneficiario.
Por su parte, el Metro de Medellín obtendrá una importante suma, con más de $167.000 millones asignados, lo que ayudará a manejar su déficit operacional.
Entre tanto, Metrocali en Cali y Metroplús en el Valle de Aburrá recibirán más de $84.000 millones y $33.000 millones, respectivamente. A Transmetro, en Barranquilla, se le entregarán $27.000 millones. Mientras que Megabús en Pereira y Transcaribe en Cartagena obtendrán más de $24.000 millones cada uno.
Finalmente, Metrolínea en Bucaramanga accederá a un giro de más de $20.000 millones. Estos fondos serán indispensables para garantizar la operación eficiente y sostenible de los sistemas de transporte masivo en estas ciudades. El objetivo es mejorar la movilidad en las diferentes urbes.
LE PUEDE INTERESAR: Emergencia en vuelo de Latam: piloto muere en ruta Miami-Santiago de Chile.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: La República.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD