¿Recuerdan el Chevrolet Esteem de la década de 1990? Pues bien, ahora revive gracias a la gestión de Derco que importa y comercializa al nuevo Suzuki Baleno Esteem que hoy nos ocupa en esta Mini Prueba.
Uno de los carros más emblemáticos de Colombia en los años noventa volvió a nuestro mercado, en versión hatchback. Hablamos del Suzuki Baleno Esteem, en su época vendido como Chevrolet y que ahora llega con su marca original proveniente de la India para competir en el segmento de subcompactos medianos con un diseño muy atractivo, dimensiones acertadas, justa dotación de equipamiento y un amplio espacio interior para ubicar a cinco personas adultas.
En esta Mini Prueba presentaremos nuestras impresiones sobre este auto familiar que distribuye Derco en nuestro país, luego de un corto recorrido que nos permitió conocer algunos de sus detalles.
Vehículo Probado: Suzuki Baleno Esteem GLX Automático.
Precio de Venta: $54.990.000 (Agosto/2017)
Aspectos Mecánicos
Movido por un motor K14B de 4 cilindros, 16 válvulas y 1.4 litros, el Suzuki Baleno Esteem GLX Automático puede generar una potencia máxima de 96 caballos a 6.000 rpm y un torque de 130 Nm a 4.000 rpm, asociado a una caja automática de cuatro velocidades.
La dirección es asistida eléctricamente y los frenos son de discos ventilados adelante y discos atrás, con una suspensión delantera tipo McPherson con resortes helicoidales, y trasera de barra de torsión transversal y resortes helicoidales.
Lea también: Hyundai i20 en Colombia, un carro juvenil con diseño europeo y corazón coreano
Comportamiento General
Este vehículo tiene un enfoque netamente citadino, como un medio ideal de transporte diario con total comodidad y seguridad. La transmisión automática instalada en la unidad probada presentó un comportamiento muy eficiente en ciudad, respondiendo muy eficazmente al pisar el acelerador y permitiendo hacer sobrepasos con agilidad, aunque a veces tiende a ser algo brusca en el momento de devolver la marcha.
La suspensión está muy bien lograda, absorbiendo huecos y demás obstáculos de la ruta con una suavidad formidable y sin sacrificar la estabilidad del carro, misma que se mantiene en un punto muy correcto aún cuando no se cuenta con controles de estabilidad y tracción.
Uno de los puntos más sobresalientes es la suavidad de operación que ofrece la dirección electrónica a cualquier velocidad, facilitando además las maniobras de parqueo. La visibilidad de la carrocería hacia el exterior es estupenda, evitando lo más posible la presencia de puntos ciegos, cosa que también ocurre en los espejos retrovisores exteriores e interior.
Lea también: En Vitrina – Kia Rio 2018, versión básica Vs. versión Full Equipo
Prestaciones
Se podría pensar que el motor 1.4 litros con caja automática de cuatro velocidades daría como resultado un carro lento, pero en realidad es todo lo contrario. La aceleración es progresiva, eficiente y contundente en Drive, respondiendo más rápidamente en la posición Low, donde recomendamos ubicar la palanca en la segunda marcha y luego en Drive para hacerla aún más efectiva.
El torque entregado para el motor se siente con mayor rigor entre las 2.200 y 4.000 rpm, permitiendo una respuesta adecuada en ascensos, montaña o condiciones de dificultad especial.
Los consumos de combustible pueden percibirse un poco altos respecto a lo esperado para un carro con ese motor, aunque sí están en el rango común para la combinación motor/caja, con un promedio de 36 a 43 kilómetros por galón según el modo de conducción.
Respecto a su velocidad máxima, por cuestiones de seguridad alcanzamos solo 150 km/h en nuestro recorrido, pero según ficha técnica este vehículo alcanza hasta 180 km/h.
Lea también: El Mazda 2 2018 llega con más sistemas de seguridad y control G-Vectoring
Equipamiento General
La dotación de accesorios incluye luces diurnas LED, luces exploradoras, aire acondicionado automático, radio con pantalla táctil para operar el reproductor de audio con entrada USB y conectividad Bluetooth, vidrios eléctricos en las cuatro puertas, computador a bordo con display en el tablero, dos conectores de 12 voltios y apertura de la tapa de combustible desde el interior del carro.
Es de destacar la dotación de seguridad, con seis airbags (dos delanteros, dos laterales delanteros y dos de cortina), cinturones de seguridad de tres puntos para todos los asientos, anclaje Isofix para asientos infantiles, barras de protección laterales, frenos ABS con repartidor electrónico de frenado y apoyacabezas en todos los asientos.
Conclusiones
En resumen, el Suzuki Baleno Esteem GLX Automático es un carro de vocación familiar que sorprende por la comodidad que ofrece, su espacio interior y comportamiento dinámico, subrayando especialmente el tema de la seguridad gracias a su dotación de seis airbags. Además, se da el lujo de robar miradas a su paso gracias al agradable conjunto estético que le da forma.
Puntos para revisar serían los plásticos algo rígidos en el interior, el consumo de combustible y la caja automática de 4 marchas, que a pesar de ser buena es deseable tener una más moderna con mayor número de relaciones y además, afecta directamente el consumo.
Teniendo en cuenta los descuentos que actualmente se otorgan para su adquisición, se convierte en una opción a tener en cuenta dentro del competido segmento de los hatchback subcompactos en la zona de los 50 a 60 millones de pesos.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: SUZUKI
Línea: BALENO ESTEEM
Versión: GLX A/T
País de Origen: India
Precio: $54.990.000, después de descuento (Agosto/2017)
Medidas
Longitud: 3995 mm
Ancho: 1745 mm (sin espejos retrovisores)
Alto: 1470 mm
Distancia entre ejes: 2520 mm
Capacidad Tanque: 11 Galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: K14B, 1.4 litros
Ubicación: Delantero Transversal
Combustible: Gasolina
No. Cilindros: 4 en línea, 16 válvulas DOHC
Cilindraje: 1.373 c.c.
Alimentación: Inyección Directa
Potencia: 96 caballos @ 6.000 rpm
Torque: 130 Nm @ 4.000 rpm
Transmisión – Caja: Automática de 4 velocidades
Consumo estimado: Ciclo Mixto 38 km/galón, Ciudad 36 km/galón, Carretera 42 km/galón.
Tracción: Delantera
Frenos: Discos ventilados adelante y discos atrás.
Llantas Ancho/Perfil/Diámetro: 185/55 R16
Dirección: Asistida electrónicamente
Pruébelo usted también
Informes: Concesionarios Suzuki-Derco en todo el país.
Web: www.suzukiautos.com.co
Galería Fotográfica
Para ver las imágenes en pantalla completa, haga click en las flechas ubicadas en la esquina superior derecha.
Equipo de Redacción y Producción Revista Virtual El Carro Colombiano.
Prueba, texto y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Dirección General y Edición: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Prohibida la copia o reproducción total o parcial de los contenidos aquí presentados sin previa autorización de la Revista Virtual El Carro Colombiano.