Tal como mencionábamos cuando se presentó en sociedad al nuevo Mazda 3 Skyactiv, éste modelo es la carta con la que la marca de Hiroshima se juega el todo por el todo en un entorno diferente al que siempre había tenido en nuestro país, donde jugaba de local y en ésta ocasión, juega de visitante desde México.

Pues bien, el automovilista colombiano sigue siendo fiel a Mazda y eso se ha confirmado con el vehículo que nos ocupa en ésta entrega de “Demos una Vuelta”, pues a tres meses de su lanzamiento ya tiene una presencia masiva en las calles colombianas.

Conoceremos entonces cada uno de los detalles con que cuenta éste auto para desafiar a sus competidores y triunfar en nuestro país. Con ustedes, el nuevo Mazda 3 Skyactiv en Prueba para EL CARRO COLOMBIANO.

Unidad Probada: Mazda 3 Skyactiv Grand Touring Sedán, transmisión Skyactiv-Drive 6 vel.
Precio: $ 61.900.000 (Octubre/2014)

Mazda 3 Skyactiv Test Drive

A simple vista

Es claro que a nivel estético, las mayores fuentes de inspiración del Mazda 3 Skyactiv son el dinamismo y la vitalidad de la naturaleza, acorde con lo que la marca desea transmitir en su lenguaje de diseño “Kodo”.

Sus líneas además reflejan imponencia y están armonizadas con las prestaciones del vehículo, generando una sensación de seguridad y estabilidad y como se reseñó líneas atrás, es de una estampa llamativa e impactante a la vista del transeúnte tanto en el tráfico citadino como en carretera, donde se complementa en forma perfecta con la belleza natural de los paisajes colombianos.

El sistema de faros posee unidades de gran tamaño y los testigos direccionales están estratégicamente ubicados de tal manera que los conductores alrededor pueden tener claridad de los movimientos que desde el Mazda 3 se realizarán. Los espejos retrovisores igualmente prominentes eliminan el punto ciego, brindando mayor seguridad en la conducción.

A pesar de ser un auto de segmento medio, sus dimensiones son correctas (4,59 metros de largo x 1,46 m. de alto x 1.80 m. de alto) permitiéndole un desempeño ágil en el tráfico cotidiano además de no presentar dificultades para realizar maniobras de parqueo.

En nuestro concepto, la posición dispuesta para la matrícula delantera rompe bruscamente con la armonía del diseño del vehículo y da una sensación de obstrucción para la entrada de aire al radiador y al motor.

Mazda 3 Skyactiv Test Drive

Confort a la altura

Desde el ingreso a su interior, el Mazda 3 Skyactiv hace gala de máxima comodidad y un ambiente de máximo confort para los ocupantes. Las puertas tienen un gran ángulo de apertura tanto adelante como atrás, donde además los pasajeros cuentan con gran espacio para las piernas y una altura adecuada para personas de gran estatura.

Los acabados son de calidad superior, con materiales agradables al tacto y a la vista que además transmiten una sensación de durabilidad. Se combinan algunas zonas en plástico con terminados en cuero para los tapizados en general, así como recubrimientos en caucho para los diferentes botones y controles, así como al interior de las carteras.

En el puesto del conductor se percibe una visibilidad generosa a todos los ángulos y un acceso óptimo a los diferentes mandos del vehículo, como son el display principal, los relojes de control, los mandos del aire acondicionado (automático en ésta versión) y el botón multimando del equipo de sonido.

Los asientos delanteros son tipo cubo y en el caso del que corresponde al conductor, se puede ajustar eléctricamente para brindar la posición ideal de conducción minimizando al máximo posible el efecto de fatiga.

El baúl es de un acceso cómodo y rápido, con apertura desde el interior y una capacidad de 414 litros, ampliables gracias a los asientos abatibles 40-60.

Mazda 3 Skyactiv Test Drive

Aspectos Mecánicos

En éste modelo, Mazda nos ofrece un motor de 2.000 c.c. con tecnología Skyactiv tanto en el diseño y tecnología del bloque y sus componentes, como en la transmisión. Este motor eroga 153 caballos de potencia, suficientes para mover el vehículo con soltura y con excelente respuesta al oprimir el acelerador.

Esta planta funciona muy bien en la tipografía colombiana gracias a un torque de 20,39 kgm a 4.000 rpm, muy generoso y apropiado para sortear los difíciles caminos de nuestro país.

Gracias a la tecnología Skyactiv, en éste motor se redujo la fricción en pistones y cilindros y se logró una modificación de la cavidad del pistón. Así se asegura una óptima combustión aprovechando así la energía generada y de paso, minimizando la pérdida de ésta.

La transmisión es de tipo Skyactiv Drive (automática – secuencial) de 6 velocidades, con cambios de marchamuy suaves y rápidos con una respuesta óptima en caso de adelantamientos o reacciones rápidas en el camino. En modo secuencial, se activa el regulador electrónico que limita los cambios de marcha si el computador del auto los considera erróneos o que no generen la respuesta deseada.

El bloque de 4 cilindros en línea produce un ruido algo agudo al andar que sin ser molesto, es perceptible en la cabina si se conduce en modo secuencial. El sistema de escape es 4-2-1 con tuberías de mayor longitud que evitan el retorno de gases residuales de escape a los cilindros.

Este auto es apto para su utilización con gasolina corriente, gracias a una relación de compresión de 13:1.

Mazda 3 Skyactiv Test Drive

Comportamiento General

Siendo un auto familiar con carácter deportivo, ofrece en general una conducción suave y muy precisa. A medida que la velocidad aumenta, su dirección se torna más rígida propendiendo por mayor seguridad, al aumentar el control sobre el vehículo.

El ajuste es formidable, sin percibirse al momento de la prueba (1.600 kms en el odómetro) una evidencia de desajuste alguno. El sistema de amortiguación realiza un gran trabajo al suavizar la marcha en forma correcta, sin embargo, al tomar un bache a una velocidad superior a 50 km/h se siente un golpe seco en la suspensión, que resta confort en la cabina y genera distracción en el conductor.

La suspensión está diseñada para permitirle al vehículo cruzar suavemente sin perder el rumbo yreduciendo la tendencia a inclinar la carrocería en curvas a alta velocidad, a pesar de la altura del auto respecto al suelo.

Sus frenos, ventilados adelante y sólidos atrás, brindan óptima seguridad y una respuesta rápida y suave. El sistema ABS funciona perfectamente y su activación es imperceptible en el pedal.

Mazda 3 Skyactiv Test Drive

Prestaciones

Destacamos el rendimiento del vehículo en sus diversos aspectos, ampliamente satisfactorio teniendo en cuenta su cilindraje y sus dimensiones. En la prueba realizada a la altura de Bogotá, el régimen de consumo se mantiene en un rango de 38 a 55 km/galón de acuerdo al tipo de conducción, muy eficiente al ser un auto pensado tanto para la ciudad como para recorridos largos.

La autonomía del tanque de combustible (13,47 galones) alcanza para aproximadamente 450 kilómetros en una conducción normal, que puede aumentar a 490 kilómetros si se conduce a un bajo régimen de revoluciones y manteniendo un frenado suave y constante.

Ya que el recorrido se realizó en mayoría en perímetro urbano bajo normas de seguridad y precaución, se logró llegar hasta una velocidad de 140 km/h, en la que el auto circula en sexta velocidad y a un régimen de 2.300 rpm. Se pueden alcanzar velocidades de hasta 220 km/h según el terreno y altitud, pues el motor es atmosférico.

En pendientes se comporta a la altura de lo esperado pues gracias a su torque no se siente pérdida de fuerza, incluso, la transmisión automática encuentra muy fácilmente el cambio con la fuerza necesaria para sortear lo que el recorrido demande.

Mazda 3 Skyactiv Test Drive

Equipamiento de norma

Desde siempre, Mazda se ha caracterizado por ofrecer un amplio equipo en sus vehículos. Esta no es la excepción, pues tal como veremos, el Mazda 3 Skyactiv ofrece un alto nivel de elementos, además muy interesantes, con relación a su precio.

En la unidad probada, versión Grand Touring, encontramos accesorios como el sunroof eléctrico accionable en dos modos, rines de aleación de 18 pulgadas, faros Bi-Xenón e iluminación diurna tipo LED, stops y direccionales con luz LED, pantalla táctil de 7 pulgadas en la que podemos acceder al sistema de navegación GPS (totalmente funcional en Colombia), sistema de sonido Bosé con 9 parlantes y entradas de conexión auxiliar y USB, además de las funciones del “Mazda Connect”, sistema que integra la reproducción de CD, radio y Bluetooth. Desde éste último se pueden manejar diversas funciones del teléfono móvil sin tener contacto directo con éste.

Cuenta también con un Display Seguro de Conducción Activa estratégicamente ubicado detrás de los relojes del panel principal para que el conductor no retire la mirada de la carretera, con información básica como la velocidad de conducción, velocidad crucero y funciones diversas de navegación. Tales datos se reflejan claramente y son visibles en el panorámico delantero.

Este vehículo además viene equipado con 6 airbags (2 delanteros frontales, 2 delanteros laterales y 2 tipo cortina), control de estabilidad, control de tracción, sensor de luz, sensor de lluvia, ajuste eléctrico para el asiento del conductor, ajuste manual del volante, sistema de velocidad crucero, cámara y sensores de reversa.

Mazda 3 Skyactiv Test Drive

Conclusiones

El Mazda 3 Skyactiv es en términos generales un vehículo muy bien pensado para el mercado colombiano, con una excelente relación costo/beneficio, accesorios interesantes y una tecnología pensada para un amplio espectro de usuarios, reservada hasta ahora sólo para clientes de los modelos CX5 y Mazda 6.

La oferta de la nueva gama Mazda 3 Skyactiv se extiende a través de 7 versiones, con niveles de equipamiento Prime, Touring y Grand Touring, carrocerías sedán y hatchback y dos tipos de transmisión, Manual o Automática-Secuencial de 6 velocidades. Sus precios a octubre/2014, oscilan entre los $46.9 (Prime Sedán) y los $61.9 millones (Grand Touring).

Datos generales del vehículo probado

Información General
Marca: MAZDA
Línea: 3 SKYACTIV
Versión: GRAND TOURING
País de Origen: MÉXICO
Precio: $ 61.900.000 (Octubre/2014)

Medidas
Longitud: 4,58 m
Ancho: 1,79 m
Alto: 1,46 m
Distancia entre ejes: 2,70 m
Peso vacío (kg): 1.320
Capacidad Baúl (litros): 414
Capacidad Tanque (gal.): 13,47
Puestos: 5

Motor y Prestaciones
Motor: Skyactiv-G
Ubicación: Delantera transversal
Combustible: Gasolina Corriente
No. Cilindros: 4
Cilindraje (c.c.): 1.998
Alimentación: Inyección Directa
Potencia (Caballos/RPM): 153 / 6000
Relación de Compresión: 13:1
Torque (Nm/RPM): 20,39 / 4000
Transmisión – Caja: Skyactiv-Drive 6 velocidades (Automática-Secuencial)
Velocidad máxima: 220 km/h
Consumo estimado: Ciclo Urbano: 38 km/galón – Ciclo Mixto: 45 km/galón – Carretera: 56 km/galón
Tracción: Delantera
Frenos Delanteros y Traseros: Disco Ventilado / Sólido
Llantas Ancho/Perfil/Diámetro: 215/45 R18 (Grand Touring), 205/60 R16 (Prime, Touring)
Dirección: Asistida eléctricamente (EPAS)

Galería Fotográfica


Prueba y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez
Textos: Nicolás Ramírez Ordóñez – Corrección de estilo y Dirección General: Óscar Julián Restrepo.

Producción de El Carro Colombiano. Prohibida la copia o reproducción total o parcial de los contenidos aquí presentados sin previa autorización de la Revista Virtual El Carro Colombiano.