Probamos el BYD Seal, sedán 100% eléctrico de la marca china que cautiva con diseño, comodidad, refinamiento y una excelente autonomía. Acá están nuestras percepciones.

Véalo también en VÍDEO:

BYD Seal llego a fortalecer el portafolio de la marca oriental en Colombia. Para nadie es un misterio, que los sedanes ya no tienen tanta acogida dentro del mercado local, pero aún así, BYD Quiso apostarle a este vehículo, entrando en un segmento donde tiene competidores de marcas premium como BMW y Mercedes EQ.

Al cierre de 2023, es innegable que BYD es una de las marcas con un portafolio eléctrico bastante variado y grande, además de ser una de las más vendidas en cuanto a movilidad eléctrica. Es de admirar que tienen vehículos para todo los gustos y necesidades. Es por ello que el BYD Seal viene a entrar en un nicho donde la elegancia y el refinamiento son un pilar importante.

Probamos por 250 kilómetros en ciudad y carretera el BYD Seal. Allí pudimos comprobar sus atributos, autonomía y elementos por mejorar que ofrece este sedan electrico llegado de China.

Vehículo probado: BYD Seal EV
Precio de venta: $261.900.000 (Diciembre/2023)

NOS GUSTÓ
– Confort de marcha
– Espacio y comodidad interior
– Diseño exterior moderno y elegante
– Autonomía de la batería
– Respuesta y agilidad del conjunto motriz
– Capacidad del maletero
– Conectividad e información multimedia
– Equipamiento en seguridad y asistencias

PODRÍA MEJORAR
– Poca regeneración de la batería con la desaceleración
– Tacto largo del pedal de freno
– Poca altura de despeje al suelo
– Techo panorámico sin cortinilla eléctrica
– No cuenta con Android Auto o Apple CarPlay de fabrica

BYD Seal

BYD Seal

BYD Seal, a simple vista

El diseño del BYD Seal es llamativo por donde pasa. En el frente destaca una línea ascendente sobre el capó, con luces LED en su totalidad y DRL sobre apliques negros en el bumper. En el este están dispuestas entradas de aire funcionales, sensores y camara delantera.

De costado calza rines de 19 pulgadas con diseño aerodinámico y un despeje de 12 cm (punto por mejorar). A esto se suman espejos abatibles con direccional y cámaras, manijas plegables eléctricamente y una sutil caída sobre el Pilar C, dando ese toque de un sedan.

La estética trasera es igual de moderna y llamativa que el frente, con luces LED en totalidad de lado a lado y direccionales dinámicas. En el bumper resalta un difusor deportivo en negro brillante donde están puestas las luces antiniebla. Alli tambien se encuentra un botón para la apertura electrica del baúl.

Interior premium y cómodo

El interior de este BYD Seal es sencillo, pero con acabados bastante refinados como acolchados en cuero y gamuza sintetica, con iluminación ambiental. Las sillas tienen ajuste eléctrico con calefacción y ventilación. El volante está forrado en cuero, con mandos para asistencias y sistema multimedia. Equipa un Cluster de 10.2″ y Head-Up Display.

Tiene una pantalla multimedia giratoria de 15.6″, sin Android Auto o Apple CarPlay, pero con navegador integrado y Wi.Fi. Esto se acopla a un sonido de 12 parlantes de marca Dynaudio. La ventilación es a dos zonas, con salidas de aire traseras y rejillas eléctricas con diferentes movimientos. Esto se dirige desde la pantalla. Como plus, tiene dos cargadores inductivos.

La habitabilidad trasera es digna de un sedán mediano, con espacio suficiente para tres ocupantes, con piso plano y varios espacios para objetos. Tiene un techo panorámico de un solo panel y sin cortinilla eléctrica. El maletero tiene apertura eléctrica sin manos libres, brindando un espacio de 402 litros.

Seguridad con BYD Seal

La carga en seguridad es totalmente completa, teniendo ocho Airbags interiores, además de anclajes ISOFIX traseros, reposacabezas ajustables, al igual que los cinturones. Cuenta con frenos con ABS y EBD, además de Control de Tracción y Estabilidad, además de asistente de arranque en pendiente.

En asistencias viene con todo el paquete ADAS completo, con sensor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, asistente de permanencia de carril, alerta y frenado autónomo de emergencia. A esto se suma detector de señales de tránsito con aviso sonoro al superar la velocidad y detector de fatiga. El control crucero es adaptativo.

Para el parqueo, tiene ayudas como sensores delanteros y traseros, apoyados en cámaras 360°, con monitor 3D desde la pantalla multimedia. No tiene asistente de parqueo semi autónomo (no tiene utilidad). En pruebas de choque hechas por EuroNCAP, este BYD Seal obtuvo una calificación de cinco estrellas.

BYD Seal

BYD Seal

Conjunto motriz y batería

El BYD Seal tiene un conjunto motriz ya visto en el BYD Han, con dos motores, ubicado uno en cada eje para dar la tracción integral AWD. Produce 516 caballos y 670 Nm de torque a 0 rpm. Esto esta alimentado por una batería Blade LFP (litio-ferrofosfato) de 82.6 kWh.

Para la carga tiene el sistema de regeneración por frenado o desaceleración en dos niveles, la cual no es muy eficiente para aumentar significativamente el porcentaje, pero si lo mantiene. De otro lado tiene un cargador Tipo 2 para AC y CCS2 para DC, teniendo un tiempo de carga de 14 horas en un cargador doméstico o de 30 min del 20 al 80% en DC a 150 kW.

El conjunto de suspensión es independiente de doble brazo adelante y Multilink atrás con barras estabilizadoras. Los frenos son de discos ventilados y perforados delanteros y ventilados traseros con ABS + EBD. La dirección es de asistencia eléctrica, con modos de rigidez desde la pantalla. El radio de giro es de 5.7 metros.

Experiencia en la ruta

Estar al mando del BYD Seal es una experiencia divertida e interesante. Ofrece sensaciones similares a las de un carro deportivo de gran talante, aunque su plataforma no este pensada para eso. En algunos momentos hay movimientos extraños del eje trasero, que son mitigados por el ESP y TCS. Aún así es un carro muy seguro.

La suspensión está bien equilibrada en cuanto a suavidad (cosa que pocos sedanes ofrecen) y buen control dinámico en curvas, gracias a la tracción AWD. El frenado a veces es algo confuso en cuanto a la respuesta del pedal, haciendo que sea esponjoso y poco responsivo. Pero a pesar de ello, se logra detener en una corta distancia.

Los consumos están dentro del rango esperado para las cifras motrices que ofrece. Su fuerte es el andar en ciudad. En carretera los consumos aumentan en un 35%, teniendo un consumo algo alto en recorridos en ascenso, donde no se debe fiar de la autonomía y prever bien los cambios de altura.

En cuanto a la regeneración, en ciudad son buenos, teniendo un buen equilibrio en cuanto al gasto y recuperación en trancones. Probandolo en carretera en bajada, se esperaba un mejor comportamiento, teniendo una regeneración de solo 2% en un descenso de 35 kms.

A destacar el tiempo de 0 a 100 km/h donde la marca estipula que son 3.8 segundos, pero en nuestra prueba arrojó 3.6 segundos (bastante ágil). La velocidad está limitada a 180 km/h.

La cifra de autonomía dictada por la marca es de 520 kms en ciclo WLTC, pero en la realidad ronda sobre los 485 kms por carga completa. Aún así, sigue siendo una de las más altas dentro de los carros eléctricos que se venden en Colombia actualmente.

BYD Seal

BYD Seal

Conclusiones con el BYD Seal

BYD es la muestra fehaciente de que los chinos están haciendo las cosas muy bien, incluso sobrepasando a marcas como BMW y Mercedes Benz. Donde sin llegar a ser una marca premium, ofrece mejor equipamiento, acabados y tecnología en sus vehículos. Esto también lo demuestra la acogida del público y las ventas en el país.

Este BYD Seal es un carro con una estética llamativa, que da de que hablar por donde pasa y la gente se sorprende al ver su interior, la habitabilidad y aún más, su comportamiento casi deportivo al andar. Esto sin contar con la buena autonomía que ofrece, desmitificando el hecho que los carros eléctricos, son solo para ciudad.

Actualmente por el precio que se oferta este BYD Seal en Colombia, es difícil encontrar un rival directo que le compita en el global de lo que tiene en seguridad, tecnología, conjunto motriz y diseño. Lo único que le podría restar atractivo, es el hecho de ser un sedán, que hoy en día son poco apetecidos por la gente, prefiriendo un SUV, de resto es un «carrazo».

BYD Seal

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: BYD
Línea: SEAL
Versión: 3.9S
País de Origen: China
Precio: $261.900.000 (Diciembre/2023)

Medidas

Longitud: 4800 mm
Ancho: 1875 mm
Alto: 1460 mm
Distancia entre ejes: 2920 mm
Peso Vacío: 2.185 kg
Volumen del Baúl: 402 litros
Capacidad Batería: 82.6 kWh
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: Eléctrico enchufable
Potencia: 516 caballos
Torque: 670 Nm @ 0 rpm
Transmisión – Caja: Automática de una velocidad con reductora
Tracción: Integral (AWD)
Frenos: Discos ventilados adelante y atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 235/45 R19
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 3.8 segundos
Velocidad máxima:  185 km/h
Consumo en ciudad: 11.2 kW/100 kms
Consumo en carretera: 8.1 kW/ 100 kms
Uso mixto: 10,5 kW/100 kms
Autonomía estimada (fábrica): 520 kilómetros
Autonomía estimada (real): 485 kilómetros.

Pruébelo usted  también:
Informes: Red de concesionarios BYD en Colombia.
Sitio Web: www.bydauto.com.co


CRÉDITOS:

  • Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
  • Edición de Video: Duván Pérez.
  • Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2023. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.