Sigue moviéndose el mercado de los autos populares en Colombia. En ésta oportunidad, es la tradicional marca del corbatín la que presenta su nuevo Chevrolet Spark Life, un producto de ensamble nacional basado en una carrocería probada y reconocida, la cual recibe una inyección de vida con importantes retoques estéticos y una interesante propuesta de ventas que permitirá adaptar cada vehículo al gusto del comprador.
El Chevrolet Spark Life se ofrece en dos versiones básicas, Sin Aire (S/A) y Con Aire (C/A) cada una con más de 10 opciones de personalización.
Las dos versiones cuentan con un motor Smart-Tec 1.0 Litros, 65 caballos de potencia, transmisión manual de 5 velocidades, sistema ahorrador de batería y rines de 13 pulgadas en acero. El fabricante declara consumos por encima de los 50 km/galón. El precio va desde $18.490.000 hasta los $ 23.316.000.
Para facilitar su adquisición, Chevrolet propone un plan especial de financiación llamado “Plan Unidos”, el cual permite agrupar los ingresos del núcleo familiar aún cuando no vivan bajo el mismo techo, facilitando así el acceso al crédito. También se puede adquirir con una cuota inicial del 10% sobre el valor del vehículo y plazos hasta de 72 meses.
Adicionalmente, la marca ofrece para los 250 primeros compradores un combo que incluye financiación directa, Chevystar por 3 años, membresía VIP para daños del vehículo, garantía extendida por 3 años, póliza de accidentes para ocupantes del vehículo y un precio especial para el seguro todo riesgo.
Kits de Personalización
Por medio de un sistema especial de ventas, cada vehículo podrá ser personalizado por parte del cliente en el momento de la compra por medio de una plataforma virtual a la que podrán ingresar por medio del Web Site oficial de la marca. Son más de 20 posibilidades estéticas y funcionales que usted podrá encontrar en los siguientes kits:
– Concepto Confort: Versión standard: Radio MP3 y parlantes. Versión Full: Radio MP3, Parlantes, conexión Bluetooth con dispositivos móviles y pantalla Touch Screen para manejar el contenido del radio directamente desde allí.
– Concepto Tech: Versión Standard con Elevavidrios eléctricos delanteros. Versión Full, con Elevavidrios eléctricos delanteros y traseros. Ambas versiones cuentan con alarma y bloqueo central.
– Concepto Sport: Versión Standard, con rines de lujo. Versión Full, incluye además luces exploradores y spoiler
– Concepto Full: Corresponde al modelo Full Equipo. Ofrece radio MP3, Bluetooth, pantalla Touch Screen, parlantes, luces exploradoras, elevavidrios eléctricos delanteros y traseros, rines de lujo y spoiler.
El nuevo modelo de ventas creado por Chevrolet para el Spark Life permite al cliente personalizar el vehículo y a la red de concesionarios de la marca, agilizar el proceso de entrega. Luego de que el cliente personaliza su vehículo en la plataforma Online, el concesionario realiza el pedido vía Web a la planta de GM Colmotores, donde se procede a la personalización del vehículo para luego ser entregado al cliente a través del concesionario.
La democratización del automóvil
Con su nuevo Spark Life, Chevrolet pretende llegar de manera más contundente a los niveles socioeconómicos 2 y 3, los cuales representan el 65% de la población colombiana.
Según cifras de la reconocida empresa de investigación de mercado Raddar, en Colombia la penetración de vehículos en los estratos 2 y 3 sigue siendo muy baja, solo 6% y 17% respectivamente, mientras que en los estratos 5 y 6, la penetración de automóviles alcanza el 75% y 80% respectivamente, lo que muestra un desequilibrio en cuanto a la oportunidad de adquirir vehículo nuevo en estos dos grupos.
En cuanto a la penetración de vehículos en Colombia, comparado con la región, la diferencia también es significativa. Según datos de GM, en el país solo se venden 107 carros nuevos por cada 1.000 habitantes, mientras que en Chile y Argentina, la cifra es de 184 y 328 carros por cada 1.000 habitantes respectivamente, lo que evidencia el potencial de crecimiento que existe en Colombia.
En palabras de Jorge Mejía, presidente de Colmotores, el automóvil nuevo siempre se había visto como un bien de lujo y Chevrolet desea convertirlo en un bien accesible, con el que más colombianos tengan la oportunidad de transportarse en su propio vehículo y resolver sus diferentes necesidades de movilidad.
Por ello, la marca trabajó para su estrategia de democratización del automóvil éstos tres pilares fundamentales: precio, financiación y personalización, a los que ya nos referimos líneas atrás.
En pocas palabras
– Motor: Smart-Tec 1.0 litro, 65 caballos de potencia, Caja manual de 5 velocidades. Consumos cercanos a 50 km/galón según fabricante.
– Versiones: Dos versiones de base (Sin Aire, Con Aire) con cuatro conceptos de personalización a gusto del cliente.
– Equipo opcional: Radio MP3, pantalla Touch Screen, vidrios eléctricos delanteros y traseros, luces exploradoras, rines de lujo, entre otros elementos.
– Precio: Desde $18.490.000 hasta $23.316.000 (Abril de 2014).
Galería Fotográfica
Textos: Óscar Julián Restrepo, Director El Carro Colombiano