Todo indica que Chevrolet no dejará de lado al segmento de servicio público. Así lo demuestra una fotografía espía del inédito Chevrolet Chevytaxi Plus captada en una vitrina de Medellín, modelo que no es otra cosa que un Beat en versión taxi. 

Después de finalizar la producción del Chevrolet Sail en todas sus variantes, la marca del corbatín quiere seguir participando del segmento de taxis, dominado ampliamente por Kia y Hyundai. Le apostará al Chevrolet Beat, sedán del segmento A que lleva cerca de dos años en nuestro país, y cuya variante de servicio público se denominará Chevytaxi Plus.

En las fotografías que acompañan esta nota, publicadas en un portal de comercio electrónico, se puede ver el vehículo pintado en dos colores: negro y amarillo. El negro alude a las unidades que se destinarán para el servicio de ‘taxi de lujo’. Evidentemente, los concesionarios de taxis ya lo ofrecen en Internet.

Por sus características, es claro que la marca quiere enfrentar al Hyundai Grand Metro Taxi de carrocería sedán, un modelo de gran demanda gracias a su amplio baúl y bajo consumo de combustible.

chevrolet chevytaxi plus, chevrolet beat taxi, taxis chevrolet, nuevos taxis, taxis nuevos 2020, taxis modelo 2020, chevrolet chevytaxi plus caracteristicas, chevrolet chevytaxi plus beat, chevrolet beat, chevrolet chevytaxi plus colombia, chevrolet beat colombia, taxis sedan

chevrolet chevytaxi plus, chevrolet beat taxi, taxis chevrolet, nuevos taxis, taxis nuevos 2020, taxis modelo 2020, chevrolet chevytaxi plus caracteristicas, chevrolet chevytaxi plus beat, chevrolet beat, chevrolet chevytaxi plus colombia, chevrolet beat colombia, taxis sedan

Primeros datos

Fuentes consultadas por EL CARRO COLOMBIANO confirmaron que la red comercial está a la espera del vehículo, e incluso, los asesores ya recibieron entrenamiento. En él, destacaron algunos puntos fuertes del Chevrolet Chevytaxi Plus como su eficiencia cercana a 70 km/galón, la dirección con asistencia electrohidráulica, y su estructura reforzada.

No olvidemos su motorización. Este auto cuenta con el conocido propulsor S-TEC II de 1.2 litros y 16 válvulas, que desarrolla una potencia de 80,5 caballos y torque de 108 Nm, conectado a una transmisión mecánica de cinco velocidades.

chevrolet chevytaxi plus, chevrolet beat taxi, taxis chevrolet, nuevos taxis, taxis nuevos 2020, taxis modelo 2020, chevrolet chevytaxi plus caracteristicas, chevrolet chevytaxi plus beat, chevrolet beat, chevrolet chevytaxi plus colombia, chevrolet beat colombia, taxis sedan

¿El precio? Estará en el orden de los 50 millones de pesos. Sin embargo, como es costumbre, cuando esté la información oficial acerca del Chevrolet Chevytaxi Plus, les estaremos contando más detalles.

Lea también: Chevrolet Beat – Características, versiones y precios en Colombia


Fabián Rojas Castañeda. Fuente: Taxicupos S.A.S.