Ad portas de su estreno en América Latina, el Renault Kwid E-Tech 2026 confirmó su nuevo diseño a través de fotos espía. Vendrá renovado para enfrentar al exitoso BYD Seagull.

En medio de una avalancha de novedades, Renault alista una carta clave en su estrategia eléctrica regional. El nuevo Renault Kwid E-Tech 2026 apareció sin camuflaje en Brasil y Colombia, dejando ver cambios profundos que lo pondrán a tono con su similar europeo, el Dacia Spring. Este movimiento llegará en medio de ventas más bien discretas, con solo 68 unidades en el país entre enero y mayo de este año, frente a 441 de su archirrival, el BYD Seagull.

Estas imágenes fueron captadas en Envigado y São José dos Pinhais. La primera de ellas aparentemente en la planta de Renault-Sofasa y divulgada por nuestro colega Juan Moreno de @blogaraje, mientras que en las siguientes, cortesía de Autos Segredos, parece estar ya listo para su distribución en la red comercial brasileña. Allí se aprecia un frontal más robusto, luces LED en forma de “Y” y un nuevo portón trasero con una barra negra que une las ópticas.

Todo indica que Renault busca un aspecto más moderno para seducir al público, que hoy prefiere propuestas chinas de diseño disruptivo. Pero no será la única novedad. Según conoció EL CARRO COLOMBIANO, el nuevo Kwid E-Tech será el primer city car en Colombia con asistencias avanzadas a la conducción, como la alerta de colisión frontal y frenado autónomo de emergencia, inéditas en el segmento. Así, buscará recuperar terreno frente a sus rivales.

Renault Kwid E-Tech eléctrico 2026 fotos espía

Renault Kwid E-Tech eléctrico 2026 fotos espía

Renault Kwid E-Tech 2026: diseño renovado y más robusto

El cambio más evidente del próximo Renault Kwid E-Tech 2026 estará en su frontal. La actual parrilla frontal opaca desaparece, dándole paso a una pieza plástica horizontal que integra al nuevo rombo de Renault, ocultando al puerto de carga. Más abajo, su bumper rediseñado con tomas de aire decorativas, y una defensa inferior de color gris, resaltan el carácter aventurero con que la marca siempre ha querido identificar al Kwid.

A los costados se mantienen los pasos de rueda cuadrados con molduras negras, pero ahora con rines de aleación de hasta 16 pulgadas en diseño bitono, mejorando la presencia del carro y reduciendo la sensación de un “city car barato”. Entre tanto, la parte trasera resalta por las ópticas que replican la firma luminosa frontal, unidas a través de un aplique en negro brillante donde se ubica el logo de la marca. Y debajo de este, la inscripción “e-Kwid”.

No hay imágenes aún del interior, pero es lógico pensar que será muy similar al Dacia Spring europeo, que conocimos en París a finales de 2024. Esto implica un tablero renovado, similar al de la nueva Duster, con tablero digital de 7 pulgadas y una nueva pantalla táctil flotante de 10 pulgadas para la multimedia, así como superficies texturizadas en colores de contraste, climatización con mandos giratorios, cargador inalámbrico y dos puertos USB-C.

Renault Kwid E-Tech eléctrico 2026 fotos espía

Será más seguro

EL CARRO COLOMBIANO logró establecer que el próximo Renault Kwid E-Tech 2026 incorporará asistencias avanzadas a la conducción, siendo el primer carro de su categoría que cuente con esas tecnologías en Colombia. Entre ellas deberán estar el frenado autónomo de emergencia y la alerta de colisión frontal, sumándose a elementos ya presentes como los seis airbags, control de estabilidad, monitor de presión de llantas, asistente de arranque en pendientes y cámara de reversa.

Donde no habrá novedades es en su mecánica. Este auto deberá mantener el motor eléctrico de 65 hp y 113 Nm de torque, alimentado por una batería ion-litio de 26,8 kWh. Aunque la marca anuncia 290 km de autonomía en ciclo combinado y condiciones ideales, pruebas realizadas por esta redacción con el modelo actual arrojaron cerca de 200 km reales en uso urbano-suburbano. Es decir, es justo para usar en la ciudad o recorridos cortos fuera de ella.

Renault Kwid E-Tech eléctrico 2026 fotos espía

¿Cuánto podrá costar?

Cuando el Renault Kwid E-Tech original llegó a Colombia, en 2023, fue el carro eléctrico más barato del mercado. Pero rápidamente cedió terreno frente al BYD Seagull, que se lanzó en abril de 2024 a un precio mucho menor. Con el tiempo, el modelo de Renault bajó de precio hasta ubicarse hoy en 76.990.000 COP, seis millones de pesos más asequible que el Seagull de entrada. Aún así, este último se mantiene con fuerza en el primer lugar del segmento.

Desarrollado por el Grupo Renault pero producido en China en alianza con Dongfeng, el nuevo modelo deberá tener un ligero incremento en el precio dadas sus mejoras. Sin embargo, Renault buscará mantenerlo por debajo del Seagull para sostener su etiqueta de “eléctrico popular”. Las primeras unidades deberán llegar a vitrinas hacia el tercer trimestre de 2025, prometiendo ser una las mayores novedades para fin de año.

EN VIDEO: Prueba de autonomía del Renault Kwid E-Tech

LE PUEDE INTERESAR: Renault estrenó su mecánica híbrida completa más potente hasta ahora, ¿qué carros la tienen?


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Blogaraje, Autos Segredos.