Mercedes-Benz reemplazará su buque insignia eléctrico, el EQS, por una versión ‘cero emisiones’ del icónico Clase S.
La próxima generación del Mercedes-Benz Clase S estará marcada por la llegada de una versión 100% eléctrica del sedán alemana. Sin embargo, eso no significará la desaparición del modelo a combustión, pues ambos convivirán en el mercado indefinidamente pero, sí habrá un modelo que se sacrificará y será el actual buque insignia EV, el EQS.
Este movimiento estratégico forma parte de la transición de la marca hacia la electrificación total de su gama de vehículos de lujo, en línea con su compromiso de convertirse en una marca completamente eléctrica.
El Mercedes-Benz EQS, que debutó en 2021 como el primer sedán de lujo eléctrico de la marca, ha sido una vitrina tecnológica de su pantalla MBUX Hyperscreen y su autonomía de más de 700 km. Aún así, la próxima generación del Clase S eliminará la distinción entre modelos de combustión y ‘cero emisiones‘, integrando ambos en una sola línea.
Esto sabemos el próximo Mercedes-Benz Clase S eléctrico
El nuevo Clase S eléctrico mantendrá la esencia de lujo y confort que caracteriza a este modelo, pero con un enfoque mucho más marcado hacia la sostenibilidad. Se espera que este nuevo modelo utilice la plataforma modular eléctrica MB.EA Large de Mercedes, diseñada específicamente para vehículos eléctricos de alta gama.
Esta plataforma permitirá mejorar la eficiencia energética, aumentar la autonomía, y ofrecer un rendimiento sin igual en el segmento de sedanes de lujo. Si bien tanto el modelo a combustión como el eléctrico tendrá importantes características en común, la diferencia en su configuración motriz le permitirá al EV ofrecer más espacio interior.
El Mercedes-Benz Clase S eléctrico ya es un tema de conversación, pero todavía tardará por lo menos tres o cuatro años en llegar al mercado pues a la generación actual le falta una actualización planificada para presentarse en 2026. Lo mismo sucede con el EQS. Antes de su anunciada desaparición, tendrá novedades previstas para el próximo año.
Entre estas, se supone una mejora de la arquitectura eléctrica de 800 V en pro de ofrecer tiempos de carga más rápidos, con la promesa de pasar del 10% al 80% en tan solo 21 minutos. Sobre la actualización del Clase S, todavía solo a combustión, la marca dijo que invirtió más de lo normal para un ‘facelift’, por lo que los cambios deberán ser notables.
La nueva jugada de Mercedes-Benz
La decisión de Mercedes-Benz de unificar su gama bajo el emblema del Clase S y de eliminar gradualmente el EQS muestra un cambio de paradigma en la industria automotriz. Al integrar sus modelos eléctricos y de combustión bajo una sola línea, Mercedes-Benz busca simplificar su oferta y consolidar su posición en el mercado de lujo.
Jessica Paola Vera García.