Antes de su estreno oficial, que debería ser este año, el Jeep Cherokee de nueva generación fue fotografiado en pruebas.

Desde que nos enteramos que el Jeep Cherokee llegaría a un nuevo ciclo comercial, parece que el proyecto ha avanzado ‘viento en popa’. Esto se hace evidente en las fotos espía que se captaron de un prototipo realizando pruebas. Aunque aún está completamente cubierto de camuflaje, uno cuantos detalles se escaparon y es posible hacer predicciones.

Esta nueva generación, la sexta de su trayectoria comercial, significa su regreso tras una breve salida del mercado en Estados Unidos. La reducción de las ventas debido a la competencia y factores económicos, llevaron a la suspensión de su producción en la planta de Belvidere en 2022. Sin embargo, el SUV de segmento D volverá para dar una ‘revancha’. 

En ese sentido, el nuevo Cherokee se alineará con las tendencias de electrificación del mercado, contando con la posibilidad de ofrecer diferentes tipo de motorización que podrán ir desde, versiones de combustión, versiones híbridas y hasta una versión 100% eléctrica. Esto, gracias a la adopción de las últimas tecnología de propulsión del grupo Stellantis.

Jeep Cherokee 2026

Primeros datos del nuevo Jeep Cherokee

Por la etapa en la que se encuentra el proyecto, es poco lo que se sabe del Jeep Cherokee de nueva generación. Como lo dijimos antes, se supone que su estreno suceda en algún momento de este año, y podría llegar al mercado como modelo 2026. Tendrá varias características en común y estará relacionado con la gama del Wagoneer

Para cumplir su objetivo de ser un vehículo que abarque diferentes tipos de público, su oferta ‘multienergía’ se respaldará en la incorporación de la arquitectura STLA Large de Stellantis. Aparte de ciertos aspectos técnicos y mecánicos, el nuevo SUV podría tener influencias estéticas del Jeep Wagoneer, como una carrocería más cuadrada y una parte frontal más audaz.

La unidad cazada en fotos espías deja a la vista el tubo de escape en su parte trasera, lo cual reafirma lo que habíamos mencionado antes: contará con versiones a gasolina. En ese caso, el motor Hurricane de 3.0 litros y seis cilindros en línea estaría presente, el cual en su mejor rendimiento, ofrece potencia entre 420 y 510 caballos. 

Jeep Cherokee 2026

Expectativas sobre su futuro

Este regreso representa una oportunidad para Jeep de recuperar su posición en el segmento de los SUV medianos, donde otras marcas han ganado terreno durante su ausencia. Con el nuevo Cherokee, la marca estadounidense buscará satisfacer a su base de clientes fieles y atraer a nuevos compradores con un producto actualizado y competitivo.

Su gama de motorización se adaptará al mercado donde se venda. Por ejemplo en Europa, Stellantis está dando prioridad a las versiones eléctricas de sus vehículos. Mientras tanto, opciones híbridas y solo a combustión, serían relevantes en América. Posibilidades hay para el nuevo Cherokee.

LEA TAMBIÉN: El nuevo Honda WR-V parece un Jeep Cherokee antiguo con este kit de carrocería único


Jessica Paola Vera García. Fotos: Autocar