El soñado «auto eléctrico asequible» es ahora también un proyecto de Honda. Así lo dieron a conocer fuentes en Japón.
Un nuevo competidor por tener un auto eléctrico asequible se ha sumado a la ‘carrera’. Se trata de Honda, que según dieron a conocer fuentes extraoficiales en Japón, está desarrollando un vehículo ‘cero emisiones’ de formato compacto que apunta a ofrecer un precio por debajo de los 30.000 dólares en Estados Unidos (126.000.000 COP*).
La marca japonesa ya comercializa un modelo 100% eléctrico en el mercado estadounidense, se trata del crossover Honda Prologue que se lanzó oficialmente el año pasado. Sin embargo, su precio está algo lejos de ser un vehículo EV barato, pues las tarifas comienza en los 47.000 dólares (197.000.000 COP*). Pero espere, hay esperanza.
Los rumores afirman que Honda está trabajando en un auto eléctrico barato que podría estrenarse en 2026, como parte de las novadades de su línea de vehículos eléctricos «Serie 0». Aunque no sería el primer modelo de esta nueva línea en llegar, pues durante su presentación en el CES 2025, prometió que serían primero un SUV y un sedán eléctricos.
¿Cómo sería el auto eléctrico barato de Honda?
Siguiendo con la información extraoficial, el eventual nuevo auto eléctrico barato de Honda se produciría en Estados Unidos, específicamente en su planta de Ohio. El objetivo principal de esta decisión sería evitarse cualquier tipo de arancel que el gobierno de Estados Unidos pueda imponer a los vehículos eléctricos que lleguen del extranjero, como ha amenazado.
Esto es bueno porque le permitiría al fabricante garantizar que su auto cumpla con el concepto de asequibilidad propuesto. Además, también podría ahorrar en costos de producción si toma como sustento al próximo Chevrolet Bolt, a partir de los negocios y acuerdos de colaboración que los japoneses tienen con General Motors.
El Honda Prologue, por ejemplo, está relacionado con el Chevrolet Equinox EV y es portador de las baterías con tecnología Ultium de GM. Si el Bolt no encaja en sus cuentas, el ‘hatch’ eléctrico sí se descontinuó en el modelo actual, pero el fabricante estadounidense lanzará un modelo completamente nuevo, previsiblemente a finales de este año.
¿Qué los hace coincidir aún más? La propuesta del nuevo Chevy Bolt eléctrico es venderse, justamente, por debajo de los 30.000 dólares. Los mismos estándares propuestos por Honda y su EV asequible. Por ahora queda por esperar la confirmación de que la marca japonesa sí está desarrollando un proyecto de este tipo, y los demás detalles que pueda adelantarnos.
El recordado Honda e
Honda ya había apostado por un auto urbano eléctrico. El Honda e, el cual presentó en 2019 pero se dejó de vender progresivamente en los mercados donde estuvo disponible a partir de 2023, quedando sin unidades disponibles hoy por hoy. Sin embargo, el vehículo no llegó a ser tan barato y su autonomía de 220 km no fue suficiente para los clientes.
LEA TAMBIÉN: Honda lo confirmó – el nuevo WR-V llegará a Sudamérica en la segunda mitad de 2025
Jessica Paola Vera García. Fuente: Nikkei.