Honda actualizó la cuarta generación del Pilot para Norteamérica con mejoras en confort, tecnología y equipamiento. Mantuvo su motor V6.

La cuarta generación del Honda Pilot, presentada originalmente en noviembre de 2022 y producida exclusivamente en la planta de Honda en Lincoln, Alabama, recibió una actualización para el mercado norteamericano de cara al modelo 2026. El SUV de tres filas, considerado por la marca como “el más grande y potente en la historia de Honda en EE. UU.”, mantiene su arquitectura pero incorpora mejoras prácticas pensadas para el uso diario y la comodidad familiar.

En términos de diseño exterior, el restyling se concentra en la parte frontal. El Honda Pilot actualizado estrena una parrilla más grande y ancha, con un nuevo patrón de malla, y un parachoques delantero de líneas más cuadradas, que abandona la moldura ondulada de la versión anterior.

La zona trasera, en cambio, permanece prácticamente inalterada. Dentro de la gama, la versión Touring suma un nuevo diseño de llantas de 20 pulgadas, mientras que la variante TrailSport, de enfoque más aventurero, incorpora estribos de plástico más prominentes y un emblema TrailSport con borde naranja para reforzar su carácter off-road. La paleta de colores exteriores se amplía con nuevos tonos, en línea con la tendencia reciente de Honda para ofrecer más opciones de personalización.

Honda Pilot 2026

Honda Pilot, más digital

El salto más evidente se da puertas adentro. Los instrumentos analógicos desaparecen por completo y ahora todas las versiones del Pilot equipan un panel de instrumentos digital de 10,2 pulgadas, acompañado de una nueva pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, un 37 % más grande que la anterior de nueve pulgadas. Este sistema integra de serie Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, así como una interfaz más intuitiva y conectividad mejorada, incluyendo capacidades de Wi-Fi de última generación en el mercado estadounidense.

A nivel de confort, Honda ha trabajó específicamente en el aislamiento acústico del habitáculo. Gracias a nuevos vidrios en las puertas y mejoras en el sellado de las mismas y el capó, el ruido en la cabina se reduce entre 2 y 3 decibeles, algo especialmente apreciable en autopista.

Las versiones Touring y Elite añaden guardabarros de serie para mejorar la protección y reducir el ruido de rodadura. En cuanto al acabado interior, se actualizaron materiales y costuras de los asientos, y ahora se ofrece una nueva opción de tapicería de cuero marrón, mientras que la TrailSport suma asientos exteriores de la segunda fila calefactables, pensados para un uso más familiar en climas fríos.

Honda Pilot 2026

Honda Pilot 2026

Equipamiento destacable

El equipamiento de serie también sube un escalón, pues integra portón trasero eléctrico y barras de techo que pasan a formar parte del equipo estándar en la gama. Las opciones de acabados se mantiene en los niveles habituales para EE. UU. (Sport, EX-L, Touring, TrailSport, Elite y Black Edition), con un claro énfasis en ofrecer más tecnología desde las variantes de acceso.

En el apartado mecánico no hay cambios. El Pilot mantiene su motor V6 atmosférico de 3,5 litros de 285-289 Hp y unos 355 Nm de par, según homologación y año de modelo, asociado a una transmisión automática de 10 velocidades. La tracción integral i-VTM4 con dos embragues individuales en las ruedas traseras es de serie en TrailSport, Touring, Elite y Black Edition, mientras que el resto de versiones utilizan un embrague central único para enviar par al eje trasero cuando es necesario; el modelo base conserva la tracción delantera.

Para esta actualización, Honda ha reajustado la dirección asistida eléctrica con el fin de ofrecer una respuesta más precisa y una sensación de mayor estabilidad en autopista, además de optimizar el funcionamiento de los sistemas electrónicos de asistencia a la conducción.

Honda Pilot 2026

Precio

A nivel comercial, el Pilot sigue siendo una pieza clave para Honda en Estados Unidos. En los tres primeros trimestres de 2025, las ventas del modelo en EE. UU. se cifran en alrededor de 94.000 unidades, con un ligero retroceso frente al año anterior, en un contexto donde parte de la clientela se inclina por el Honda Passport, su “hermano” de cinco plazas, cuyas entregas han crecido con fuerza.

El segmento, sin embargo, es especialmente competitivo, pues Ford Explorer lidera con más de 160.000 unidades vendidas entre enero y septiembre, seguido de cerca por Jeep Grand Cherokee y Chevrolet Traverse, que también mantienen volúmenes superiores a las 100.000 unidades. 

Honda aún no ha comunicado los precios oficiales de este Pilot actualizado, pero se especula que el monto de entrada se sitúe en torno a los 42.000 dólares, ligeramente por encima de los 41.695 dólares que cuesta el modelo previo a la reforma en el mercado estadounidense. La llegada a concesionarios está prevista para diciembre de 2025.

Honda Pilot 2026

LEA TAMBIÉN: Honda WR-V: Primer vistazo al SUV compacto que comenzará ventas en Colombia en 2026.


Paola Reyes Bohórquez.