Según dio a conocer un medio especializado japonés, la siguiente generación del Suzuki Vitara estará lista en octubre. Por ahora, con algunos datos preliminares, se divulgó la ilustración digital que da portada a esta nota.
Todo indica que, después de cinco años, el Suzuki Vitara se avecina a una nueva etapa dentro de su ya larga historia comercial. El exitoso SUV de la marca japonesa, que en Colombia representa la mayor parte de sus ventas, tendrá lista su quinta generación en breve, más exactamente en octubre, tal y como lo anunció el portal nipón Best Car.
Con un ‘render’ que anticipa al que podría ser el aspecto del vehículo, el citado medio informó los primeros datos concretos que se conocen a su alrededor. Para empezar, se espera un diseño menos urbano y más rudo, que seguro se verá reflejado en una parrilla frontal más grande y una cintura más alta y ancha.
También habría una evolución en la forma de los ventanales y la forma de las luces, adoptando a la vez una caída de techo más pronunciada, que no lo hace aún un «SUV Coupé», pero se asemeja un poco. La forma hexagonal de las luces exploradoras LED le daría un toque más refinado al conjunto.
Micro-híbrido «SHVS»
Lo más probable es que permanezca vigente el motor Turbo BoosterJet K14D de 129 caballos y 5.500 rpm y torque de 235 Nm a 2.000 rpm, con sistema micro-híbrido de 48V, que está presente en los actuales Vitara a nivel internacional. Es el mismo conjunto que hoy se conoce como por las siglas SHVS.
Por ahora, a los motores que conforman la gama se adicionan los 1.6 litros aspirados de 126 caballos, y los Turbo BoosterJet de 1.0L y 100 caballos y 1.4L con 146 caballos, sin asistencia eléctrica. En Colombia se ofrece con el motor aspirado de 1.6 litros y el Turbo de 1.4 litros.
Otro dato relevante es el tamaño, pues se esperaría que el Vitara de próxima generación sea más grande que el modelo actual. La expectativa es que le supere en largo, ancho y altura (4,17 metros, 1,77 metros y 1,61 metros, respectivamente en el Vitara vigente), pero manteniendo la distancia entre ejes de 2,50 metros.
En la medida que salgan a la luz más datos respecto al próximo Suzuki Vitara, los iremos dando a conocer. Por ahora, este pequeño adelanto que abre la expectativa frente a este lanzamiento mundial.
Lea también: Suzuki Vitara 2019 – Características, versiones y precios en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Best Car, vía Indian Autos Blog.