Con el inicio de las operaciones de la planta de BYD en Sudamérica, la automotriz comienza a revelar nuevos planes.

La línea Dolphin de BYD se ha consolidado como uno de los pilares de la marca china tanto en Sudamérica, como en todo el mundo. El mercado brasileño es uno de los más grandes en la región para este hatchback eléctrico y su hermano menor Dolphin Mini o Seagull, siendo ambos, los vehículos eléctricos más vendidos en el país vecino. 

Frente a tal éxito comercial y con el inicio de las operaciones de la planta brasileña de BYD en Camaçari, se revelaron nuevos planes, como convertir a Dolphin en una línea completa de productos que próximamente podría incluir un SUV subcompacto y una nueva pick-up subcompacta. El propio Alexandre Baldy, vicepresidente senior de la compañía, habló sobre el tema.

En entrevista con el medio de comunicación Autoesporte, el ejecutivo de BYD señaló que la fuerza de la marca “Dolphin” justifica la exploración de nuevas carrocerías. Además, sería una estrategia óptima para fortalecer su portafolio en Sudamérica, al mismo tiempo que aprovecha la capacidad instalada de producción que irá aumentando progresivamente en Camaçari. 

BYD Dolphin Sudamérica

BYD responderá a sus competidores en Sudamérica

Vale la pena analizar los posibles nuevos modelos que conformarían una eventual familia “BYD Dolphin”, los cuales serían un SUV subcompacto y una pick-up subcompacta, que corresponden a dos tipos de vehículos muy populares en Sudamérica. El primero, ideal para competir con los Volkswagen Tera, Renault Kardian y Fiat Pulse.

Mientras tanto, la pick-up apuntaría a modelos como Fiat Strada. No confundir este proyecto con la camioneta compacta que ya está en desarrollo y se estrenará muy pronto. Un modelo ligeramente más grande que ve a las Fiat Toro, Chevrolet Montana y Renault Oroch, como sus potenciales rivales. En cualquier caso, BYD marcará la diferencia con sus motorizaciones electrificadas. 

Se supone qe el SUV subcompacto Dolphin estaría posicionado por debajo del actual BYD Yuan Up, ofreciendo una alternativa más accesible en tamaño y precio. Como lo dijimos, llegaría a competir en el segmento de crossovers de entrada, posiblemente con una oferta de propulsión que incluiría una versión 100% eléctrica y una híbrida enchufable. 

BYD Dolphin Sudamérica

Grandes planes para la región

La otra gran novedad, la pick-up subcompacta basada en la familia Dolphin, sería un modelo híbrido enchufable que usaría el conocido sistema de propulsión DM-i. Este tren motriz combina un motor de gasolina de 1.5 litros, presente en modelos como el Song Pro, con un motor eléctrico. Sin embargo, sonó, aunque extrañamente, un tren motriz híbrido autorrecargable. 

Estos desarrollos llegarían en un momento clave para BYD, apuntando al crecimiento de su producción regional que refuerza su gran apuesta por la electrificación a gran escala en Sudamérica. Un enfoque que no solo responde a la necesidad de modelos competitivos en segmentos populares, sino también a los ambiciosos objetivos de la automotriz en el ‘cono sur’.

El más importante de todos: convertirse en una de las tres mayores automotrices, primero de Brasil y después de la región, a partir de 2028.

LEA TAMBIÉN: BYD Yuan Up bajó de precio por pocos días – lo nuevo del carro eléctrico más vendido


Jessica Paola Vera García. Fuente: Autoesporte Brasil; renders: Kleber Silva.