La nueva SUV Coupé de Renault será develada en el Salón del Automóvil de Moscú en agosto y se comercializará inicialmente en Rusia, China y Corea, con perspectivas de ser producida en América Latina.
En menos de 24 horas, se pasó de las fotos espías de la nueva SUV Coupé de Renault haciendo sus respectivas pruebas de ruta en España, a tener el primer esbozo de lo que será su diseño frontal. Este modelo, totalmente nuevo y del cual aún no se conoce su nombre comercial, se presentará oficialmente en agosto en el marco del Salón del Automóvil de Moscú.
La nueva SUV Coupé complementará la oferta del segmento C-SUV y solo se venderá bajo el logo de Renault en naciones de economía emergente, siendo producida inicialmente en Rusia. Poco después iniciará su vida comercial en China y Corea del Sur, bajo la marca Samsung, y en Europa con el sello de Dacia.
Los futuros propietarios contarán con una SUV de aspecto similar a la BMW X4, pero a un costo razonable, tal como afirmó Sylvain Coursimault, director de la gama comercial de Acceso Global al momento de realizar una visita a la fábrica de Dacia, en Pitesti, Rumania.
Plataforma Duster y Captur
Como es de esperarse, la SUV Coupé de Renault compartirá plataforma con la Duster y la Captur rusa/latinoamericana. Entre tanto, la versión para China y Corea usará la plataforma CMF-B que comparte con la quinta generación del Renault Clio.
Según Bruno Ancelin, Director del plan y programas de productos de Renault, esta SUV inédita se posicionará de una forma distinta y su longitud no superará los 4,30 metros, su distancia respecto al piso será más reducida y su estilo será mucho más elegante respecto a la Duster.
Lea también: Prueba de Ruta – Renault Captur Intens 2.0 Automática (2017)
Podría llegar a América Latina
En el «teaser» se alcanza a apreciar que las formas de esta SUV Coupé se acercan más a los modelos europeos de la marca que al estilo de los Dacia. Sobresalen las ópticas rasgadas similares a las de los Megane, Talismán y Koleos, con las luces LED en forma de “C”, una persiana extendida y un emblema de gran tamaño.
Se espera que este nuevo modelo llegue a las vitrinas rusas a inicios del 2019, dejando para final de ese año o inicios del 2020 su producción en China y Corea. No se han confirmado planes de producción en América Latina pero hay buenas perspectivas. Su precio de venta estimado estaría entre US$ 23.000 a 26.000.
Lea también: Prueba de Ruta – Renault Koleos Intens 2018
Fabián Rojas Castañeda.
Fotos espía: Motor.es