Hace un par de días las fotos espía del nuevo Renault Logan rodando en pruebas lo mostraba con camuflaje y tan solo daba idea de sus formas y líneas. Ahora en imágenes de recreación digital se puede ver un aspecto más cercano a la realidad.
La renovación y actualización se hace inminente para el mundialmente famoso Renault/Dacia Logan. A la espera de su tercera generación que podría tener su debut en el Salón de París, su nombre está en boca del público, y la información y detalles de lo nuevo que traerá empieza a circular.
De las fotos espía que dimos a conocer en EL CARRO COLOMBIANO, las conclusiones que sacamos para entonces van muy acordes al diseño de recreación digital que se divulgó dos días después de su avistamiento en pruebas. Su cuerpo recibirá un aspecto totalmente nuevo, de líneas mucho más estilizadas y fluidas.
Las exigencias del mercado y la necesidad de diferenciarse de sus competidores, como en el caso de Colombia los Chevrolet Onix Sedán y Volkswagen Voyage, llevarán este auto a una renovación de estilo que le hará ver mucho más moderno. Así, el próximo Renault Logan podrá ofrecer mayor presencia y refinamiento.
Cambios que presentaría su nueva imagen
Al ver el concepto plasmado en las ilustraciones digitales propuestas por un medio especializado ruso, se evidencian grandes faros horizontales en su parte delantera. La parrilla de proporciones mayores se combina con las luces LED acondicionadas a cada costado. El diseño de las manijas de las puertas cambia para un agarre más sencillo.
Si bien, el Logan de nueva generación será más grande, elementos como el techo se modifican y ahora tendría una forma más inclinada hacia atrás. El voladizo trasero aumentará y adicionará ventanas justo detrás de las puertas traseras.
Entre los aspectos que resultarán una ventaja para sus compradores, están el baúl aumentado en tamaño, lo que promete gran capacidad de carga en este espacio de almacenamiento. Las luces posteriores se muestran pequeñas y la matrícula seguirá estando en el parachoques trasero.
Se mantiene a la expectativa
Ya habíamos informado detalles como que el próximo Renault/Dacia Logan se construirá sobre la plataforma CMF-B, ampliando sus posibilidades tecnológicas y mecánicas, contemplando una posible mecánica híbrida, al menos en Europa. Los motores a gasolina serían Turbo de 1.0 litros, con 75 y 100 caballos, sumados a un diésel y otro a gas natural.
De materializarse su lanzamiento este año en la capital francesa, el Dacia para Europa se daría a conocer en septiembre, de lo contrario sus compradores tendrán que esperar hasta 2021. En América Latina en su denominación Renault, haría su arribo en máximo 3 años.
Lea también: 2019 fue el mejor año en la historia de Renault en Colombia
Jessica Paola Vera García. Fotos: www.kolesa.ru
PUBLICIDAD