El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegó al Patio Taller de Bosa tras 1.200 km de trayecto. La obra ya cuenta con el 60% de avance.

Este 11 de septiembre de 2025, Bogotá vivió un hecho histórico en su movilidad urbana: llegaron los seis vagones del primer tren de la Línea 1 del Metro al Patio Taller de Bosa, después de recorrer más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena.

Es de anotar que el trayecto comenzó el 5 de septiembre y durante esos días el convoy fue escoltado por la Policía Nacional, el Ejército y la Armada para garantizar seguridad. Tras su arribo a eso de la 1:34 de la madrugada, los vagones se dirigieron al Patio Taller, donde realizarán alistamiento y pruebas que incluyen desde ensayos estáticos hasta pruebas dinámicas.

El proyecto del Metro de Bogotá, que ya presenta un avance del 62,16 % a corte del 31 de agosto de 2025, confirmó que la operación comercial de la Línea 1 está proyectada para marzo de 2028. La línea tendrá una extensión de 24 kilómetros, 16 estaciones, y la flota prevista consta de 30 trenes. Este primer tren será sometido a alrededor de 2.500 kilómetros adicionales de pruebas en Bogotá para garantizar que todos sus sistemas funcionen correctamente antes de su puesta en servicio.

Metro de Bogotá primer tren

Trayecto del tren

Durante el recorrido nocturno hasta llegar a Bosa, el traslado requirió un operativo especial. Así, se movilizaron tractocamiones para transporte de carga sobredimensionada, se gestionaron cierres viales temporales y vigilancia en tiempo real. En el Patio Taller se cuenta con una vía de descargue de 905 metros, utilizada para acoplar los vagones y preparar las pruebas técnicas.

La ceremonia de recepción del tren estuvo presidida por el alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado por Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, y Claudia Díaz, secretaria de Movilidad. En su cuenta de X, el alcalde publicó: “A esta hora, 1:34 de la madrugada, están entrando a Bogotá los primeros vagones del Metro. Seguirán su recorrido hasta el patio taller donde pronto iniciarán pruebas. En Bogotá seguimos construyendo el futuro”.

Metro de Bogotá primer tren

Este primer tren no es solo simbólico, es uno de los 30 trenes que integrarán la flota operativa de la Línea 1. Los otros están en proceso de fabricación o transporte. Los trenes fueron fabricados en China, donde ya superaron pruebas requeridas, y ahora en Bogotá deberán cumplir con las pruebas locales para su homologación y certificación.

La obra física ha avanzado de forma considerable. Y es que, según informes oficiales, al 6 de agosto de 2025 las construcciones de viaductos, estaciones, bases de pilotes, columnas, dados y capiteles registraban cifras sólidas, incluyendo más de 6.600 pilotes, varios kilómetros de viaducto ya insertos y primeras dovelas lanzadas. Se han habilitado 215 frentes de obra distribuidos en toda la ciudad.

Metro de Bogotá primer tren

Listo para 2028

Se espera que una vez el tren pase con éxito las pruebas estáticas que ya iniciarán, en noviembre se haga la primera prueba dinámica en la vía de pruebas del Patio Taller. Posteriormente, para 2026 se proyecta que también se inicien ensayos con parte del viaducto y estaciones, hacia su operación comercial completa en marzo de 2028. En cuanto al segundo tren, se espera que arribe entre este mes de septiembre y octubre de 2025.

Este proyecto beneficiará directamente a 2,9 millones de habitantes de Bogotá, conectando localidades como Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Santa Fe y Chapinero, integrándose con otros modos de transporte como TransMilenio para ofrecer una opción de movilidad más limpia, rápida y eficiente, según indicó la Alcaldía.

LEA TAMBIÉN: Estación Central del Metro de Bogota será como una mini-ciudad: Así se verá.


Paola Reyes Bohórquez.