Los países miembros de la Unión Europea han acordado posponer y reducir la normativa Euro 7 que regula las emisiones contaminantes de vehículos.
La Unión Europea, UE, ha decidido retrasar y rebajar la entrada en vigor de la normativa Euro 7 que regula las emisiones contaminantes de vehículos.
Originalmente prevista para 2025, esta regulación se implementaría ahora en 2027 para automóviles y en 2029 para camiones. Todo esto sujeto a la aprobación final del Parlamento Europeo.
El enfoque común, aprobado en una reunión de ministros europeos de competitividad, también introduce nuevos límites de partículas para frenos y neumáticos. El objetivo es reducir las emisiones de CO2 y partículas contaminantes.
Sólo vehículos cero emisiones
Los cambios anteriormente nombrados en la normativa continuarán más allá de 2035. Año en el que solo se podrán vender vehículos nuevos de cero emisiones en la UE.
La propuesta inicial generó fuerte oposición por parte de un grupo de ocho países, incluyendo Francia, Italia y Polonia. Argumentaron que estas medidas agregaban costos y obstáculos para la industria automotriz en un período muy corto antes de la transición hacia vehículos de cero emisiones.
El enfoque acordado mantiene las condiciones de prueba y los límites de emisión establecidos en la normativa Euro 6. Así se retrasa su aplicación e incluye nuevos estándares para frenos y neumáticos.
A pesar del acuerdo, existen opiniones divididas sobre su impacto. Algunos países, como Alemania, abogan por abrir espacio en la legislación para vehículos que utilicen combustibles sintéticos climáticamente neutros.
Opiniones divididas
Entre tanto, naciones como Dinamarca, enfatizan la contribución del tráfico a la contaminación del aire y las muertes prematuras asociadas.
Las organizaciones ecologistas critican la rebaja en la ambición de la normativa, argumentando que podría afectar negativamente la calidad del aire en las ciudades europeas.
Por lo pronto, la decisión será revisada por el Parlamento Europeo antes de su implementación definitiva.
LE PUEDE INTERESAR: Europa aprueba la norma de emisiones Euro 7: fabricantes están preocupados.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Efe Verde.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD