El desánimo de los compradores siguió en el mes de la madre, los concesionarios solo lograron colocar en el mercado 19.485 vehículos, lo que equivale a una caída interanual de 13,5%.

Durante el pasado mes de mayo continuaron los hechos que han generado una caída en la confianza de los consumidores con el consecuente aplazamiento en la decisión de adquirir carro nuevo.

Los precios al consumidor siguen en niveles altos pese a que los efectos del Fenómeno del Niño se han atenuado notablemente y la tasa de cambio se mantuvo relativamente estable gracias al aumento de los precios del petróleo. Las tasas de interés están llegando a su tope para frenar la demanda inercial, pero comienzan, ahora sí, a golpear las ventas a crédito, que representan más del 70% en el sector automotor.

Ventas de carros en mayo 2016

Comportamiento de las marcas

Ventas de carros en mayo 2016

– Chevrolet: Es una de las que más cayeron comparativamente respecto al año pasado con una caída del 21,6%. Si bien es cierto que domina el segmento de carros urbanos con la línea Spark (GT + Life), no ha logrado contener la arremetida de sus competidores del segmento B donde participa con el Sail y el Sonic.

– Renault: La firma del rombo sigue creciendo (+11%) aunque disminuyó la “fiebre” por la Duster Oroch, modelo que alcanzó ventas de 281 unidades y sigue dominando el segmento donde es partícipe. Esta marca además logró un contrato para proveer con vehículos comerciales a la Policía Metropolitana de Bogotá.

– Kia: Tuvo una caída del 7,5%. Su caballo de batalla sigue siendo el urbano Picanto y la Sportage mantiene un 1,4% del mercado, liderando la gama de las SUV´s de tamaño compacto.

– Ford: Dio un salto cualitativo de 14,4%, impulsado por la demanda del Fiesta, la Ecosport y la Escape, cifra que hubiera podido ser mayor de haber contado con la disponibilidad del Focus que lleva más de seis meses fuera del mercado por exceso de demanda en Norteamerica. La Ranger despega lentamente con 38 unidades en el mes y la nueva Edge por su precio no mueve mucho las cifras.

– Mazda: Comenzó a poner el pie en el freno, su crecimiento solo fue de un 4,1%, manteniendo el dominio del segmento de autos compactos con el Mazda 3, por ahora, con toda tranquilidad.

Nissan Sentra 2017

– Nissan: Tuvo una caída de -11,8% que pudo darse por cuestiones coyunturales, pero perdió su lugar entre el top cinco de las marcas. El March peleó el puesto 11 de las ventas generales del mes con el Mazda 2, obteniendo una participación del 2,0% del market share.

– Suzuki: La marca japonesa representada por Derco alzó sus ventas a 601 unidades, siendo mayo su mejor mes en lo corrido del año, aunque sigue lejos de las cifras del año pasado. Así pues, acumuló una caída interanual del -24,8%.

– Toyota: Al parecer busca ser reconocida como una marca de 4×4 puro y duro, y las novedades como la Hilux, la RAV4 y la Fortuner SW4 le ayudaron a crecer en un 6,7 %. El Corolla también quedo por fuera del mercado por las mismos problemas de disponibilidad a causa de su alta demanda en el mercado norteamericano y no se vislumbra la posibilidad de importarlo en el corto plazo de otro país.

– Hyundai: Conforme pasan los meses caen sus ventas por cuenta de las medidas cautelares vigentes, lograron 534 unidades en mayo gracias a que su antiguo representante aún mantiene un buen inventario de vehículos. Neocorp, por su parte, mantiene una ofensiva publicitaria para que los clientes de la marca se sientan respaldados.

– Volkswagen: Mientras esta firma espera la presentación para Colombia del facelift de sus modelos Gol y Voyage, presenta un comportamiento conforme con la caída general del mercado (-13,8%).

Ventas de carros en mayo 2016

Vehículos comerciales, industriales y servicio público

Ventas de carros en mayo 2016

Paradójicamente, el sector de automotores comerciales atenuó un poco su caída a causa de la reactivación de una parte del sector industrial, principalmente en los camiones de menos de 10,5 toneladas de carga. Para la adquisición de vehículos pesados que superen esa capacidad hay mucha incertidumbre, debido a temas como la chatarrización y las nuevas medidas al respecto.

Las vans de carga y transporte de pasajeros han sido afectadas por las restricciones a estas últimas en algunas ciudades gracias a la presión del gremio de taxistas, pues estos consideran que dichos vehículos prestan servicios a ciertas plataformas tecnológicas. Y hablando de carros amarillos, el liderazgo sigue siendo coreano pero ahora con Kia, gracias a sus 323 unidades vendidas entre el Ekotaxi (Picanto) y Sephia.

Las pick ups también atenuaron su caída gracias a la demanda de un solo modelo, la Renault Duster Oroch, cuyas fortalezas son su practicidad, fácil manejo y precio bajo, por supuesto sin alcanzar las habilidades de una camioneta de tamaño medio.

Ventas de carros en mayo 2016

Top 10: Los carros más vendidos en Colombia durante Mayo/2016

Marca Modelo Ventas Market Share
Chevrolet Spark (GT + Life)        743 7,1%
Chevrolet Sail        691 6,6%
Renault Duster        670 6,4%
Renault Sandero + Sandero Stepway        628 6,0%
Renault Logan        492 4,4%
Kia Picanto        471 4,5%
Ford Fiesta        398 3,8%
Mazda 3        366 3,5%
Chevrolet Tracker        272 2,6%
Kia Rio        262 2,5%

Textos, gráficas y análisis: Fabián Rojas Castañeda, Analista económico – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano. Con información de Andemos.