Tesla afronta una fuerte caída de ventas en EE.UU. tras la expiración del crédito fiscal para carros eléctricos, por lo que anunció un programa de alquiler directo para sus autos.

La decisión del gobierno de EE.UU. de poner fin al crédito fiscal federal de hasta 7.500 USD para la compra de vehículos eléctricos a finales de septiembre de 2025 generó un impacto inmediato para los fabricantes de automóviles, y en particular para Tesla. Según un informe, las ventas de autos eléctricos en EE.UU. cayeron un 53 % en octubre tras la desaparición del incentivo.

Ante esa dinámica, Tesla lanzó un nuevo programa piloto de alquiler directo desde algunas de sus tiendas en el sur de California. En tal sentido, con este sistema los clientes pueden rentar un Tesla durante tres a siete días, con tarifas que parten desde 60 USD por día para modelos como el Model 3 o Model Y.

La renta incluye Supercharging gratuito, es decir, carga ultrarrápida sin costo durante el período, y acceso al paquete Full Self-Driving sin cargo adicional. Además, no tienen límite de kilómetros, pero el vehículo debe permanecer en el estado de renta.

Tesla Model 3 Gran Autonomía con tracción trasera

Tesla y su nuevo negocio

Tesla posiciona este nuevo negocio como una especie de “test drive extendido” para convencer a compradores que dudan. A esto se suma que la compañía ofrece un incentivo, pues si el cliente realiza el pedido de un Tesla en los siete días posteriores al alquiler, recibe un crédito de hasta 250 USD aplicable a la compra.

Este programa llega justo en un momento crítico, ya que la compañía enfrenta una acumulación de inventario, caída de demanda en EE.UU. y presión sobre márgenes. Reuters ya había señalado que Tesla esperaba una explosión de pedidos en el tercer trimestre gracias al cierre del incentivo, pero advertía de la debilidad que seguiría tras el “empujón” temporal.

La iniciativa de alquiler contrasta con lo que ocurrió hace unos años con Hertz. Esta rent a car apostó por Tesla en su flota, pero luego vendió buena parte de los vehículos ante la fuerte depreciación y recortes de precios de la marca.

Tesla Model 3 Gran Autonomía con tracción trasera

¿Solución o respuesta?

Para los analistas, esta estrategia de rental no es una solución estructural, sino una respuesta táctica para dinamizar la visibilidad de los vehículos, ponerlos en circulación y facilitar que los usuarios experimenten la marca. Una fuente apuntó que “Tesla está tratando de usar su inventario acumulado y convertir el freno en una experiencia de conducción”.

Por otro lado, el contexto político y fiscal se entrelaza con esta situación. La eliminación del crédito fiscal afectará a todo el sector, y Tesla fue uno de los principales beneficiados hasta ahora. Expertos han señalado que parte de la caída de la demanda es la lógica “rebate deadline effect”: compradores adelantaron compras antes del vencimiento del incentivo.

En definitiva, la compañía de Elon Musk adopta un mecanismo de conversión directa: renta hoy, vende mañana. Con costos de tarifa relativamente bajos, acceso libre a funciones superiores y un crédito aplicado a la compra, la estrategia busca disminuir la barrera de entrada perceptiva para los consumidores interesados en un EV pero con reticencias por precio o autonomía.

LEA TAMBIÉN: Tesla Model Y con más de 800 km de autonomía ya es una realidad: Este es su precio.


Paola Reyes Bohórquez.