A través del Decreto 2051 de 2019, el Gobierno Nacional dio un nuevo paso para impulsar la movilidad eléctrica estableciendo un arancel cero para carros eléctricos, de manera indefinida. Antes, este beneficio se limitaba a una cantidad de cupos.
Todo indica que el Gobierno de Colombia está decidido a dar el impulso necesario para que la movilidad ‘cero emisiones’ incursione con mayor fuerza, y de paso, nuestro país consolide su liderato en este campo. A partir del 28 de noviembre de 2019 y de forma indefinida, ningún carro eléctrico pagará arancel para llegar al territorio nacional.
Esta decisión se estableció mediante el Decreto 2051 del 13 de noviembre de 2019, que ordena «reducir el arancel al cero por ciento (0%) de forma permanente para los vehículos propulsados con motor eléctrico». Hasta ahora, solo una cantidad específica de vehículos eléctricos podían acceder anualmente a este beneficio.
Los vehículos propulsados por sistemas a gas natural también obtuvieron una reducción en su cuota arancelaria, que bajó del 35% al 5% sin limitaciones a partir de la entrada en vigencia de dicha norma.
Otro paso adelante
Con estas medidas, adoptadas en el marco de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, Colombia busca estar a la altura de lo exigido a nivel internacional respecto a la dependencia de combustibles fósiles, la protección de la salud de los colombianos y la calidad del aire.
Voceros del Gobierno Nacional se pronunciaron al respecto. Para Laura Valdivieso, viceministra de Comercio Exterior, así se busca reducir las emisiones de CO2 y material particulado, según lo establecido en los Acuerdos de París, que proyectan reducir en un 20% las emisiones de gases contaminantes.
Por su parte, Ricardo Lozano, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «el país continúa trabajando en la identificación de nuevas alternativas que permitan reducir las emisiones, de la mano de los diferentes sectores productivos».
Más carros eléctricos
De esta manera, aunado al reciente anuncio de la apertura de puntos de recarga en varios corredores viales a nivel nacional, se abre la puerta a una mayor cantidad de carros eléctricos circulando por las vías de Colombia. Se calcula que, hasta el momento, cerca de 1.700 unidades de este tipo de autos ruedan por todo el país.
Hasta el momento, estaba establecido que solo podían acceder al 0% de arancel un máximo de 1.500 unidades para los años 2017, 2018 y 2019; 2.300 unidades para 2020, 2021 y 2022, y 3.000 unidades anuales entre 2023 y 2027.
Lea también: Estos son los nuevos beneficios para propietarios de carros eléctricos en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.