SEAT, Tesla, GM, Ford, Honda, Jaguar Land Rover y Rolls Royce son algunas de las compañías que abrieron sus fabricas para producir respiradores artificiales para combatir el coronavirus.
El coronavirus ha obligado a que varios fabricantes de vehículos cierren sus fabricas por temas de seguridad sanitaria para sus empleados. Algunos, sin embargo, han aprovechado sus capacidades de investigación y desarrollo para ayudar durante la emergencia.
Es el caso, por ejemplo, de SEAT, que está produciendo respiradores artificiales con el motor adaptado de los limpiaparabrisas en su planta de Martorell, en España, donde se produce el SEAT León.
Otros fabricantes que se han ofrecido a hacer lo mismo, sin haber comenzado todavía, son General Motors, Ford y Tesla, disponiendo su capacidad productiva tanto para respiradores como otros equipamientos médicos necesarios para combatir el virus.
El Caso SEAT
Según informó el fabricante español, desde que comenzó la emergencia del coronavirus en el país europeo, unos 150 empleados de diferentes áreas de la fábrica han estado trabajando para producir los implementos más necesitados por los hospitales.
En total, los ingenieros de SEAT diseñaron 13 prototipos de respiradores artificiales hasta llegar a la versión final, que emplea engranajes impresos en la fábrica de Martorell, ejes de cajas de cambios y el motor adaptado de un limpiaparabrisas.
En total, los respiradores, llamados OxyGEN, emplean cerca de 80 componentes electrónicos y mecánicos y un proceso de esterilización con luz ultravioleta antes de ser enviado a los hospitales. En el proceso colaboran otras 11 organizaciones, incluidos Bosch y la Universidad de Barcelona.
Otros casos
Las iniciativas de fabricantes automotrices luchando contra el coronavirus han sido asimiladas por Mary Barra, CEO de GM, como “una movilización parecida a la de la Segunda Guerra Mundial”, ofreciendo sus plantas para producir respiradores.
Un caso similar se presentó con Elon Musk, CEO de Tesla que aseguró que la marca “fabrica autos con sistemas de ventilación complejos y SpaceX cuenta con sistemas vitales para el espacio”, asegurando que no será difícil para sus empresas hacer respiradores. Para ello cuenta con el apoyo de Medtronic.
Vale la pena recordar que, tras el llamado del primer ministro británico Boris Jonson, Rolls Royce, Jaguar Land Rover, Vauxhall, Ford y Honda también pusieron a disposición de Inglaterra sus fabricas para hacer respiradores.
Lea también: Compañías automotrices fabricarán insumos para enfrentar efectos del coronavirus