Le sorprenderá saber que una marca de autos chinos solo ha vendido 69 unidades en 2025, en su propio mercado local.

Polestar es una marca de eléctricos adscrita al holding chino Geely, que si bien anteriormente operaba bajo el cobijo de Volvo, ahora es una compañía totalmente independiente dentro del mismo grupo. La base de su cartera son tres vehículos manufacturados localmente en China y distribuidos en las diferentes tiendas de la marca en ese país.

Si bien es el mercado de automóviles más grande del mundo, donde las marcas locales están teniendo preferencia entre los clientes, no es el caso de Polestar. Aún siendo auténticamente china, sus ventas no han logrado despegar y este año ha sido especialmente crítico para la marca, con la entrega de tan solo 69 unidades en los siete meses que ya completan 2025.

Oficialmente la marca no lo ha anunciado, pero hay varias señales que indican su posible salida del gigante asiático, en medio de una situación bastante paradógica para Polestar, al ser una marca de autos chinos que no vende en China. Además, lleva a cuestas pérdidas económicas a nivel mundial que todavía no le permiten ser una compañía rentable. 

Renault podría producir coches eléctricos para Polestar

Así avanza Polestar en el industria y mercado automotriz

Con el objetivo de llevar a Polestar a la rentabilidad, su casa matriz Geely ha puesto en marcha varias estrategias, como el nombramiento de un nuevo CEO y una reestructuración de sus operaciones. Por ejemplo, de sus tres vehículos fabricados en China, solo uno se mantendrá en las líneas de ensamblaje locales, el Polestar 2 basado en la plataforma CMA de Volvo. 

Mientras tanto, el Polestar 3 que usa la arquitectura SPA2 se fabricará en Estados Unidos en la planta de Volvo en Ridgeville, Carolina del Sur; y en lo que respecta al Polestar 4 con la plataforma SEA de Geely, se trasladará de territorio chino a Corea del Sur. Su nuevo centro de producción será la planta de Renault en Busan, donde compartirá línea de ensamblaje con modelos Geely.

Renault podría producir coches eléctricos para Polestar

La salida silenciosa de Polestar de su pais natal comenzó durante el segundo trimestre del año, cuando comenzaron a cerrar varios puntos de venta, quedando abierto únicamente la sucursal ubicada en Shanghái. Además, la página web de la marca no se volvió a actualizar y no volvieron a difundir publicidad en la red social china Weibo. 

Acciones que responden al desplome en sus ventas en ese país que pasaron de 3.120 unidades en 2024, a solo 69 en 2025, de las cuales 56 se vendieron en enero. Siendo así, a finales de año no quedará rastro de Polestar en China. Su estrategia se centrará en Europa y Estados Unidos, apuntando a llegar a punto de equilibrio en los próximos cuatro meses y ser rentables.

LEA TAMBIÉN: Xiaomi Auto ya tiene un récord de entregas – más de 30.000 vehículos en un mes


Jessica Paola Vera García.