Omoda-Jaecoo confirmaron que darán un paso clave en Sudamérica, con la puesta en marcha de su producción regional.

A través de un anuncio oficial, se conoció que Omoda-Jaecoo construirán una fábrica en Sudamérica para facilitar sus operaciones en el ‘cono sur’ y ampliar su cobertura en América Latina. La intención de producir en Brasil comenzaría a materializarse a mediados de 2026.

El anuncio se realizó durante la gira de presentación de nuevos modelos en São Paulo por parte del CEO y vicepresidente de Chery Global, Shawn Xu. De esta manera se marcaría un cambio de las marcas Omoda y Jaecoo de importadoras a actores con capacidad productiva en Latam.

Según la información difundida, la apuesta de Omoda-Jaecoo contempla la posibilidad de alianzas locales y un lote inicial de producción limitado con un objetivo comercial ambicioso, de vender hasta 50.000 unidades en Brasil durante 2026. Progresivamente crezcan las operaciones locales en el país vecino, se intensificará la estrategia de exportación.

Jaecoo 7

Omoda-Jaecoo serán «made in» Brasil

La estrategia de producir en Sudamérica responde a las planes globales del grupo Chery, de consolidar su presencia en la región reduciendo costos logísticos y aranceles. Además, Omoda-Jaecoo trabajarán en adaptar su cartera de productos a las preferencias locales, con modelos 100% eléctricos, híbridos y de combustión pura.

Así mismo, la instalación de Omoda-Jaecoo en el ‘cono sur’ se enmarca en una mayor ofensiva internacional del grupo Chery, que ya ha demostrado su capacidad de establecer producción fuera de China. Dentro de esta ofensiva se supone que Omoda y Jaecoo juegan el papel de marcas más orientadas a clientes jóvenes y urbanos.

Por ahora, la compañía tiene varios asuntos que resolver para llegar al objetivo final de tener una fábrica en Brasil, como definir la ubicación exacta del futuro centro de producción, garantizar la cadena de suministro local y negociar incentivos que hagan más eficiente su inversión en Sudamérica.

Mientras esos asuntos se resuelven, Omoda-Jaecoo planean producir a través de sistemas de ensamblaje como CDK o SKD en 2026, trayendo las piezas semi-armadas o desmontadas de China. La ejecución de esta estrategia dependerá de la asociación que logre con otra automotriz que ya produzca en Brasil. Permanezca atento a las noticias.

LEA TAMBIÉN: Renault y Geely sellaron alianza histórica para fabricar carros eléctricos en América Latina


Jessica Paola Vera García.