El Chevrolet Onix está en temporada de cambios. Su producción en Brasil se había suspendido, pero ya volvió al ruedo.

Si bien en un par de ocasiones anteriores en las que la producción del Chevrolet Onix en Brasil se suspendió, se debió a problemas, esta vez no fue así. La marca del corbatín paró las líneas de ensamblaje del compacto durante un mes este año, pero los motivos en realidad son buenos. Ahora, se volvió poner en marcha su fabricación en Gravataí.

Básicamente, el cese en las operaciones de la planta brasileña de GM en Gravataí, se realizó con el fin de incorporar varias mejoras en el centro de producción, en favor de una modernización de los procesos que allí se llevan a cabo. Una de las razones principales de dichas obras, es la pronta llegada de un Chevrolet Onix de nueva generación. 

Con una lista de novedades importantes a la espera, la fábrica debería adecuarse para suplir las nuevas necesidades. Si las predicciones se cumplen, el nuevo Onix debería estrenarse en algún momento de este año para llegar al mercado como modelo 2026. Mientras tanto, el modelo actual seguirá fabricándose hasta que se apruebe su relevo.

Chevrolet Onix 2026 actualización fotos espía

Esto sabemos el próximo Chevrolet Onix

Las pistas sobre el Chevrolet Onix de nueva generación comenzaron a revelarse durante el segundo semestre de 2024, cuando una unidad del compacto fue cazada en fotos espía realizando pruebas urbanas. La actualización programada tiene el objetivo de seguir dominando en el mercado de la región, con cambios importantes en sus versiones Hatchback y Sedán.

En cuanto a lo que podemos esperar del modelo renovado, su diseño exterior adoptará elementos de modelos más recientes de la marca, especialmente del Chevrolet Monza chino. En su frente presentará una parrilla dividida y líneas más marcadas, así como un nuevo conjunto de faros LED. Aunque los cambios en su parte trasera serían más sutiles. 

Llegar a un nuevo ciclo comercial también le significará a Onix, recibir un equipo tecnólogico de última generación. Esto se traduce en un panel digital más avanzado, y un sistema multimedia con una pantalla más grande y conectividad inalámbrica. En el apartado de seguridad y asistencias, añadiría funciones como frenado autonómo de emergencia y alerta de colisión frontal. 

Chevrolet Onix 2026 actualización fotos espía

Apuestas interesantes por su motorización

En este punto no está del todo claro como se conformará la oferta de propulsión del próximo Chevrolet Onix, pero una de las apuestas más interesantes es por un sistema de propulsión mild-hybrid. En tal caso, el tren motriz se basaría en el conocido motor turboalimentado de 1.0 litro.

Sin embargo, la configuración mecánica actual solo a gasolina no desaparecería, usando el mismo motor 1.0 litro turboalimentado, con potencia de 115 caballos y 160 Nm de torque. No podemos dejar de mencionar la posibilidad de que, la gama de Onix crezca con una nueva variante SUV para competir con modelos como Renault Kardian y Fiat Pulse. 

LEA TAMBIÉN: ¿El Chevrolet Onix del mañana? GM y SAIC adelantan al futuro auto para países emergentes


Jessica Paola Vera García.